ADVERBIOS DE DUDA

 


ADVERBIOS DE DUDA

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a trabajar sobre los adverbios de duda. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go! 

Los adverbios de duda en inglés son palabras que usamos para expresar incertidumbre o posibilidad. Es decir, cuando no estamos 100% seguros de algo, podemos utilizar estos adverbios para suavizar nuestras afirmaciones. Por ejemplo, en lugar de decir “It's going to rain” (Va a llover), podemos decir “Maybe it's going to rain” (Quizás va a llover).

¿Por qué usamos los adverbios de duda?

Usar adverbios de duda nos ayuda a:

  • Mostrar incertidumbre: Cuando no tenemos seguridad sobre un hecho.
  • Ser educados: En algunas ocasiones, al expresar nuestras ideas con duda, damos a entender que estamos abiertos a otras posibilidades o opiniones.
  • Suavizar afirmaciones: Esto es útil cuando queremos evitar sonar muy tajantes o rotundos.

Principales adverbios de duda y sus usos

A continuación, veremos algunos de los adverbios de duda más comunes en inglés, junto con ejemplos y su traducción al español:

1. Maybe

  • Significado: Quizás, tal vez.
  • Ejemplo: Maybe I'll go to the park this afternoon.
    (Quizás vaya al parque esta tarde.)

2. Perhaps

  • Significado: Quizás, tal vez.
  • Ejemplo: Perhaps we can have a snack before starting our homework.
    (Quizás podamos tomar un aperitivo antes de empezar la tarea.)

3. Possibly

  • Significado: Posiblemente.
  • Ejemplo: Possibly, she's already on her way home.
    (Posiblemente, ella ya está de camino a casa.)



Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Con esté pequeño gesto hacéis que este proyecto siga creciendo y que llegue a más estudiantes de inglés como vosotros. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

DIFERENCIA ENTRE TOO MUCH Y A LOT

 


Diferencia entre TOO MUCH y A LOT

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a aprender a diferenciar dos expresiones que pueden dar lugar a confusión: TOO MUCH Y A LOT. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

 TOO MUCH Y A LOT son dos expresiones que sirven para hablar de mucha cantidad, pero se usan en contextos diferentes y tienen significados distintos. ¡Vamos a descubrirlo!


1. ¿Qué significa "A Lot"?

La expresión "a lot" se utiliza para indicar una gran cantidad de algo, y en general tiene una connotación positiva o neutra. La usamos cuando queremos enfatizar que hay muchas unidades o una gran cantidad, sin necesariamente implicar que sea un problema.

  • Ejemplo con sustantivos contables:
    I have a lot of friends.
    (Tengo muchos amigos.)

  • Ejemplo con sustantivos incontables:
    She drinks a lot of water.
    (Ella bebe mucha agua.)

En estos ejemplos, "a lot" solo nos dice que la cantidad es grande, sin expresar ningún juicio negativo.


2. ¿Qué significa "Too Much"?

Por otro lado, "too much" se utiliza para expresar que hay una cantidad excesiva de algo, es decir, más de lo necesario o deseado. Tiene una connotación negativa, ya que sugiere que el exceso puede traer problemas o incomodidad.

  • Ejemplo con sustantivos incontables:
    There is too much sugar in my tea.
    (Hay demasiado azúcar en mi té.)

  • Ejemplo en acciones o comportamientos:
    You talk too much.
    (Hablas demasiado.)



3. Diferencias Clave

Así que ya sabes:

  • Usa "a lot" cuando quieras destacar que hay una gran cantidad sin expresar una crítica o señal de exceso.
  • Usa "too much" cuando la cantidad es desproporcionada o se convierte en algo negativo.

4. Ejercicio Práctico

Vamos a repasar lo que hemos aprendido. Completa las siguientes oraciones con la opción correcta: "a lot" o "too much".

  1. My brother spends ______ time playing video games, which affects his homework.

    • ¿Qué opción encaja mejor?
      (Respuesta: too much, ya que se indica un exceso de tiempo que tiene consecuencias negativas.)
  2. They have ______ of fun at the party and enjoyed every moment.

    • ¿Cuál es la opción adecuada?
      (Respuesta: a lot, pues se expresa una gran cantidad de diversión de manera positiva.)
  3. There is ______ noise in the classroom during the test.

    • ¿Cuál opción es la adecuada?
      (Respuesta: too much, ya que el exceso de ruido es un problema.)
  4. She eats ______ fruits every day, and it is very healthy.

    • ¿Qué opción usarías aquí?
      (Respuesta: a lot, indicando una gran cantidad sin implicar exceso negativo.)
  5. I have ______ of homework today.

    • ¿Qué opción encaja mejor: "a lot" o "too much"?
      (Respuesta esperada: a lot si se quiere expresar que hay mucho, pero de manera neutral; o too much si se siente que es abrumador.)
Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Con ese pequeño gesto hacéis que este proyecto siga creciendo y que llegue a más estudiantes de inglés como vosotros. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

GUÍA DEFINITIVA PARA DOMINAR EL VERBO TO BE - INGLÉS CON MR. PEA



Guía definitiva para dominar el verbo to be

 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a trabajar en profundidad con uno de los verbos, si no el que más, más útiles de todo el idioma. Me estoy refiriendo al verbo TO BE. ¿Estáis preparadas y preparados? HEre we go!

Dominar el verbo to be es fundamental para poder expresarse en inglés. Tiene muchísimos usos y aparecerá en casi cualquier conversación sea de lo que sea. Hoy te traigo esta guía donde repasaremos cómo  conjugar y usar el verbo to be en distintas formas y tiempos verbales, comprenderás todos sus usos –incluyendo la formación de la voz pasiva– y practicarás con un ejercicio tipo test, ¡con sus respuestas incluidas! Vamos allá.

1. ¿Qué es el verbo to be?

Cuando empezamos a aprender el verbo to be normalmente lo solemos traducir al español como “ser” o “estar”. Aunque como verás, este verbo irregular tiene otras posibles traducciones en función del contexto. Vamos a conocer sus principales usos:

2. Usos principales del verbo to be

El verbo to be se utiliza en múltiples situaciones cotidianas. A continuación, se presentan sus usos más relevantes:

2.1. Presentarse y dar información personal

El uso más básico y extendido del verbo to be es el de identificarte a tí o personas u objetos de tu entorno, además de especificar el origen, profesión y características personales de los mismos.

Ejemplo:

  • She is Lena. She is 30 years old and she is a doctor. She is from London.
    Ella es Lena. Tiene 30 años y es médico. Es de Londres.

2.2. Describir estados, emociones y características

Sirve para expresar cómo te sientes y para describir aspectos físicos y de personalidad.

Ejemplos:

  • Adrian is tall and friendly.
    Adrian es alto y simpático.
  • I am excited about the trip.
    Estoy emocionado por el viaje.

2.3. Hablar sobre el clima, la hora y otros datos objetivos

El verbo to be se utiliza para indicar la hora, la fecha, las condiciones meteorológicas y otros datos precisos.

Ejemplos:

  • It is 3 PM.
    Son las 3 de la tarde.
  • It is raining.
    Está lloviendo.

2.4. Expresar estados de ánimo y condiciones

Se emplea para señalar estados temporales o permanentes relacionados con sentimientos o condiciones.

Ejemplo:

  • I am happy today.
    Hoy me siento feliz. 

2.5. Indicar ubicación y posición

El verbo to be también se utiliza para indicar la ubicación o posición de personas, objetos y lugares en el entorno. 

  • My father is at work and I am at home.
    Mi padre está trabajando y yo estoy en casa.

2.6. Como verbo auxiliar y  formar la voz pasiva

Como veremos más adelante el verbo to be es el verbo auxiliar que usaremos en los tiempos contínuos, así como en la formación de la voz pasiva.

  • My mother is writing a book.
    Mi madre está escribiendo un libro.

  • The house is being restored.
    La casa está siendo restaurada.

3. Conjugación del verbo to be en distintos tiempos verbales

Vamos ahora a aprender a conjugar el verbo to be en diferentes tiempos verbales.

3.1. Presente Simple

Uso:
Como ya hemos visto, el verbo to be en present simple se utiliza para expresar hechos generales, estados actuales, características permanentes y rutinas. Por ejemplo:

He is happy - Él está felíz.

Veamos cómo se conjuga en sus diferentes formas:

Estructuras:

  • Afirmativa:
    Sujeto + to be (am/are/is) + resto
  • Negativa:
    Sujeto + to be (am not/are not/is not) + not + resto
  • Interrogativa:
    To be + sujeto + resto?

Conjugación:

  • Afirmativa:

    • I am
      • Forma contraída: I'm
      • Traducción: Yo soy/estoy
    • You are
      • Forma contraída: You're
      • Traducción: Tú eres/estás; Vosotras sois/estáis; Vosotros sois/estáis; 
    • He is
      • Forma contraída: He's
      • Traducción: Él es/está
    • She is
      • Forma contraída: She's
      • Traducción: Ella es/está
    • It is
      • Forma contraída: It's
      • Traducción: Es/está (para animales o cosas)
    • We are
      • Forma contraída: We're
      • Traducción: Nosotras somos/estamos; Nosotros somos/estamos
    • They are
      • Forma contraída: They're
      • Traducción: Ellas son/están; Ellos son/están
  • Negativa:

    • I am not
      • Forma contraída: I'm not
      • Traducción: Yo no soy/estoy
    • You are not
      • Forma contraída: You're not o You aren't
      • Traducción: Tú no eres/estás;  Vosotras no sois/estáis; Vosotros no sois/estáis; 
    • He is not
      • Forma contraída: He's not o He isn't
      • Traducción: Él no es/está
    • She is not
      • Forma contraída: She's not o She isn't
      • Traducción: Ella no es/está
    • It is not
      • Forma contraída: It's not o It isn't
      • Traducción: No es/está (para animales o cosas)
    • We are not
      • Forma contraída: We're not o We aren't
      • Traducción: Nosotras no somos/estamos; Nosotros no somos/estamos
    • They are not
      • Forma contraída: They're not o They aren't
      • Traducción: Ellas no son/están; Ellos no son/están
  • Interrogativa:

    • Am I …?
      • Traducción: ¿Estoy …?
    • Are you …?
      • Traducción: ¿Eres/estás tú …?; ; ¿Sois/estáis vosotras …?; ¿Sois/estáis vosotros …?; 
    • Is he …?
      • Traducción: ¿Es/está él …?
    • Is she …?
      • Traducción: ¿Es/está ella …?
    • Is it …?
      • Traducción: ¿Es/está (eso) …?
    • Are we …?
      • Traducción: ¿Somos/estamos nosotros/nosotras …?
    • Are they …?
      • Traducción: ¿Son/están ellos/ellas …?

3.2. Pasado Simple

Uso:
Se utiliza para describir estados, condiciones o hechos que ocurrieron y se completaron en un momento definido del pasado. Por ejemplo: 

We were at the cinema last night. - Estuvimos en el cine anoche.

Estructura:

  • Afirmativa:
    Sujeto + was/were + resto
  • Negativa:
    Sujeto + was/were + not  + resto ---Forma contraída: Sujeto + wasn´t / weren't  + resto
  • Interrogativa:
    Was/Were + sujeto + resto?

Conjugación:

  • Afirmativa:

    • I was
      • Traducción: Yo fui/estuve
    • You were
      • Traducción: Tú fuiste/estuviste; Vosotras fuisteis/estuvisteis; Vosotros fuisteis/estuvisteis; 
    • He was
      • Traducción: Él fue/estuvo
    • She was
      • Traducción: Ella fue/estuvo
    • It was
      • Traducción: Eso fue/estuvo
    • We were
      • Traducción: Nosotras fuimos/estuvimos; Nosotros fuimos/estuvimos
    • They were
      • Traducción: Ellas fueron/estuvieron; Ellos fueron/estuvieron
  • Negativa:

    • I was not
      • Forma contraída: I wasn't
      • Traducción: Yo no fui/estuve
    • You were not
      • Forma contraída: You weren't
      • Traducción: Tú no fuiste/estuviste; Vosotras no fuisteis/estuvisteis; Vosotros no fuisteis/estuvisteis; 
    • He was not
      • Forma contraída: He wasn't
      • Traducción: Él no fue/estuvo
    • She was not
      • Forma contraída: She wasn't
      • Traducción: Ella no fue/estuvo
    • It was not
      • Forma contraída: It wasn't
      • Traducción: Eso no fue/estuvo
    • We were not
      • Forma contraída: We weren't
      • Traducción: Nosotras no fuimos/estuvimos; Nosotros no fuimos/estuvimos
    • They were not
      • Forma contraída: They weren't
      • Traducción: Ellas no fueron/estuvieron; Ellos no fueron/estuvieron
  • Interrogativa:

    • Was I …?
      • Traducción: ¿Fui/estuve yo …?
    • Were you …?
      • Traducción: ¿Fuiste/estuviste tú …?; ¿Fue/estuvo usted …?; ¿Fuisteis/estuvisteis vosotras …?; ¿Fuisteis/estuvisteis vosotros …?; ¿Fueron/estuvieron ustedes …?
    • Was he …?
      • Traducción: ¿Fue/estuvo él …?
    • Was she …?
      • Traducción: ¿Fue/estuvo ella …?
    • Was it …?
      • Traducción: ¿Fue/estuvo (eso) …?
    • Were we …?
      • Traducción: ¿Fuimos/estuvimos nosotros/nosotras …?
    • Were they …?
      • Traducción: ¿Fueron/estuvieron ellos/ellas …?

3.3. Futuro Simple

Uso:
Se emplea para expresar hechos o estados que ocurrirán en el futuro, predicciones o decisiones espontáneas. Por ejemplo: 

I will be there tomorrow. - Estaré allí mañana.

Estructura:

  • Afirmativa:
    Sujeto + will be + resto
  • Negativa:
    Sujeto + will not be (won't be) + resto
  • Interrogativa:
    Will + sujeto + be + resto?

Conjugación:

  • Afirmativa:

    • I will be
      • Forma contraída: I'll be
      • Traducción: Yo seré/estaré
    • You will be
      • Forma contraída: You'll be
      • Traducción: Tú serás/estarás; Usted será/estará; Vosotras seréis/estaréis; Vosotros seréis/estaréis; Ustedes serán/estarán
    • He will be
      • Forma contraída: He'll be
      • Traducción: Él será/estará
    • She will be
      • Forma contraída: She'll be
      • Traducción: Ella será/estará
    • It will be
      • Forma contraída: It'll be
      • Traducción: Eso será/estará
    • We will be
      • Forma contraída: We'll be
      • Traducción: Nosotras seremos/estaremos; Nosotros seremos/estaremos
    • They will be
      • Forma contraída: They'll be
      • Traducción: Ellas serán/estarán; Ellos serán/estarán
  • Negativa:

    • I will not be
      • Forma contraída: I won't be
      • Traducción: Yo no seré/estaré
    • You will not be
      • Forma contraída: You won't be
      • Traducción: Tú no serás/estarás; Usted no será/estará; Vosotras no seréis/estaréis; Vosotros no seréis/estaréis; Ustedes no serán/estarán
    • He will not be
      • Forma contraída: He won't be
      • Traducción: Él no será/estará
    • She will not be
      • Forma contraída: She won't be
      • Traducción: Ella no será/estará
    • It will not be
      • Forma contraída: It won't be
      • Traducción: Eso no será/estará
    • We will not be
      • Forma contraída: We won't be
      • Traducción: Nosotras no seremos/estaremos; Nosotros no seremos/estaremos
    • They will not be
      • Forma contraída: They won't be
      • Traducción: Ellas no serán/estarán; Ellos no serán/estarán
  • Interrogativa:

    • Will I be …?
      • Traducción: ¿Estaré yo …?
    • Will you be …?
      • Traducción: ¿Serás/estarás tú …?; ¿Será/estará usted …?; ¿Seréis/estaréis vosotras …?; ¿Seréis/estaréis vosotros …?; ¿Serán/estarán ustedes …?
    • Will he be …?
      • Traducción: ¿Será/estará él …?
    • Will she be …?
      • Traducción: ¿Será/estará ella …?
    • Will it be …?
      • Traducción: ¿Será/estará (eso) …?
    • Will we be …?
      • Traducción: ¿Seremos/estaremos nosotros/nosotras …?
    • Will they be …?
      • Traducción: ¿Serán/estarán ellos/ellas …?

3.4 Formas contínuas del verbo to be

En las formas continuas, el verbo to be cumple una doble función:

  1. Como auxiliar: para formar los tiempos continuos de otros verbos (por ejemplo, "I am running").
  2. Como verbo principal: para expresar un estado o comportamiento temporal que se está desarrollando, utilizando su forma continua, por ejemplo "I am being careful" (Estoy siendo cuidadosa).

Veamos los dos tiempos verbales continuos

3.4.1. Presente Continuo del Verbo to be

Uso concreto:
Se utiliza para describir un estado o comportamiento temporal que está ocurriendo en el momento actual. Por ejemplo, "I am being polite" (Estoy siendo educado/a) indica un comportamiento en el que la persona se encuentra en ese instante, a diferencia de una característica permanente.

Estructura:

  • Afirmativa:
    Sujeto + to be en presente (am/are/is) + being + resto
  • Negativa:
    Sujeto + to be en presente (am not/are not/is not) + being + resto
  • Interrogativa:
    To be en presente (Am/Are/Is) + sujeto + being + resto?

Conjugación:

  • Afirmativa:

    • I am being
      • Forma contraída: I'm being
      • Traducción: Yo estoy siendo
    • You are being
      • Forma contraída: You're being
      • Traducción: Tú estás siendo; Usted está siendo; Vosotras están siendo; Vosotros estáis siendo; Ustedes están siendo
    • He is being
      • Forma contraída: He's being
      • Traducción: Él está siendo
    • She is being
      • Forma contraída: She's being
      • Traducción: Ella está siendo
    • It is being
      • Forma contraída: It's being
      • Traducción: Eso está siendo (para animales o cosas)
    • We are being
      • Forma contraída: We're being
      • Traducción: Nosotras estamos siendo; Nosotros estamos siendo
    • They are being
      • Forma contraída: They're being
      • Traducción: Ellas están siendo; Ellos están siendo
  • Negativa:

    • I am not being
      • Forma contraída: I'm not being
      • Traducción: Yo no estoy siendo
    • You are not being
      • Forma contraída: You're not being o You aren't being
      • Traducción: Tú no estás siendo; Usted no está siendo; Vosotras no estáis siendo; Vosotros no estáis siendo; Ustedes no están siendo
    • He is not being
      • Forma contraída: He's not being o He isn't being
      • Traducción: Él no está siendo
    • She is not being
      • Forma contraída: She's not being o She isn't being
      • Traducción: Ella no está siendo
    • It is not being
      • Forma contraída: It's not being o It isn't being
      • Traducción: Eso no está siendo
    • We are not being
      • Forma contraída: We're not being o We aren't being
      • Traducción: Nosotras no estamos siendo; Nosotros no estamos siendo
    • They are not being
      • Forma contraída: They're not being o They aren't being
      • Traducción: Ellas no están siendo; Ellos no están siendo
  • Interrogativa:

    • Am I being …?
      • Traducción: ¿Estoy siendo …?
    • Are you being …?
      • Traducción: ¿Estás siendo …?; ¿Estáis siendo  …?; 
    • Is he being …?
      • Traducción: ¿Está siendo él …?
    • Is she being …?
      • Traducción: ¿Está siendo ella …?
    • Is it being …?
      • Traducción: ¿Está siendo (eso) …?
    • Are we being …?
      • Traducción: ¿Estamos siendo …?
    • Are they being …?
      • Traducción: ¿Están siendo ellos/ellas …?

Ejemplo adicional:

  • I am being cautious while crossing the street.
    (Estoy siendo cauteloso/a al cruzar la calle.)

3.4.2. Pasado Continuo del Verbo to be

Uso concreto:
Se utiliza para describir un estado o comportamiento temporal que estaba ocurriendo en un momento específico del pasado. Por ejemplo, "He was being rude" ( estaba siendo grosero ) indica un comportamiento temporal que se dio en ese momento.

Estructura:

  • Afirmativa:
    Sujeto + to be en pasado (was/were) + being + resto
  • Negativa:
    Sujeto + to be en pasado (was not/weren't) + being + resto
  • Interrogativa:
    To be en pasado (Was/Were) + sujeto + being + resto?

Conjugación (centrada en el verbo to be en forma continua en pasado):

  • Afirmativa:

    • I was being
      • Traducción: Yo estaba siendo
    • You were being
      • Traducción: Tú estabas siendo; Usted estaba siendo; Vosotras estabais siendo; Vosotros estabais siendo; Ustedes estaban siendo
    • He was being
      • Traducción: Él estaba siendo
    • She was being
      • Traducción: Ella estaba siendo
    • It was being
      • Traducción: Eso estaba siendo (para animales o cosas)
    • We were being
      • Traducción: Nosotras estábamos siendo; Nosotros estábamos siendo
    • They were being
      • Traducción: Ellas estaban siendo; Ellos estaban siendo
  • Negativa:

    • I was not being
      • Forma contraída: I wasn't being
      • Traducción: Yo no estaba siendo
    • You were not being
      • Forma contraída: You weren't being
      • Traducción: Tú no estabas siendo; Usted no estaba siendo; Vosotras no estabais siendo; Vosotros no estabais siendo; Ustedes no estaban siendo
    • He was not being
      • Forma contraída: He wasn't being
      • Traducción: Él no estaba siendo
    • She was not being
      • Forma contraída: She wasn't being
      • Traducción: Ella no estaba siendo
    • It was not being
      • Forma contraída: It wasn't being
      • Traducción: Eso no estaba siendo
    • We were not being
      • Forma contraída: We weren't being
      • Traducción: Nosotras no estábamos siendo; Nosotros no estábamos siendo
    • They were not being
      • Forma contraída: They weren't being
      • Traducción: Ellas no estaban siendo; Ellos no estaban siendo
  • Interrogativa:

    • Was I being …?
      • Traducción: ¿Estaba yo siendo …?
    • Were you being …?
      • Traducción: ¿Estabas siendo …?; ¿Estuvo siendo usted …?; ¿Estabais siendo vosotras …?; ¿Estuvieron siendo ustedes …?
    • Was he being …?
      • Traducción: ¿Estaba él siendo …?
    • Was she being …?
      • Traducción: ¿Estaba ella siendo …?
    • Was it being …?
      • Traducción: ¿Estaba (eso) siendo …?
    • Were we being …?
      • Traducción: ¿Estábamos siendo …?
    • Were they being …?
      • Traducción: ¿Estaban siendo ellos/ellas …?

Ejemplo adicional:

  • He was being unreasonable during the discussion.
    (Él estaba siendo irracional durante la discusión.)

3.5. Formas Perfectas del verbo to be

Las formas perfectas del verbo to be se utilizan para expresar estados o condiciones que han ocurrido en el pasado y tienen una conexión con el presente o que ocurrieron antes de otro evento pasado. Veamos los dos tiempos perfectos del verbo to be:

3.5.1. Presente Perfecto del Verbo to be

Uso:
El present perfect del verbo to be se utiliza para expresar estados o condiciones que comenzaron en el pasado y tienen relevancia o continuidad en el presente. Es decir, se emplea para indicar que algo "ha sido" o "ha estado" de cierta manera hasta el momento actual, sin especificar un tiempo concreto en el pasado. Este uso se diferencia del pasado simple, que se refiere a hechos terminados, y resalta la conexión entre el pasado y el presente.

Por ejemplo: "She has been happy since she got the job." (Ella ha estado feliz desde que consiguió el empleo.)

Estructura:

  • Afirmativa:
    Sujeto + have/has been + resto
  • Negativa:
    Sujeto + have/has + not + been + resto
  • Interrogativa:
    Have/Has + sujeto + been + resto?

Conjugación:

  • Afirmativa:

    • I have been
      • Forma contraída: I've been
      • Traducción: Yo he sido/estado
    • You have been
      • Forma contraída: You've been
      • Traducción: Tú has sido/estado; Usted ha sido/estado; Vosotras habéis sido/estado; Vosotros habéis sido/estado; Ustedes han sido/estado
    • He has been
      • Forma contraída: He's been
      • Traducción: Él ha sido/estado
    • She has been
      • Forma contraída: She's been
      • Traducción: Ella ha sido/estado
    • It has been
      • Forma contraída: It's been
      • Traducción: Eso ha sido/estado (para animales o cosas)
    • We have been
      • Forma contraída: We've been
      • Traducción: Nosotras hemos sido/estado; Nosotros hemos sido/estado
    • They have been
      • Forma contraída: They've been
      • Traducción: Ellas han sido/estado; Ellos han sido/estado
  • Negativa:

    • I have not been
      • Forma contraída: I haven't been
      • Traducción: Yo no he sido/estado
    • You have not been
      • Forma contraída: You haven't been
      • Traducción: Tú no has sido/estado; Usted no ha sido/estado; Vosotras no habéis sido/estado; Vosotros no habéis sido/estado; Ustedes no han sido/estado
    • He has not been
      • Forma contraída: He hasn't been
      • Traducción: Él no ha sido/estado
    • She has not been
      • Forma contraída: She hasn't been
      • Traducción: Ella no ha sido/estado
    • It has not been
      • Forma contraída: It hasn't been
      • Traducción: Eso no ha sido/estado
    • We have not been
      • Forma contraída: We haven't been
      • Traducción: Nosotras no hemos sido/estado; Nosotros no hemos sido/estado
    • They have not been
      • Forma contraída: They haven't been
      • Traducción: Ellas no han sido/estado; Ellos no han sido/estado
  • Interrogativa:

    • Have I been …?
      • Traducción: ¿He sido/estado yo …?
    • Have you been …?
      • Traducción: ¿Has sido/estado tú …?; ¿Ha sido/estado usted …?; ¿Habéis sido/estado vosotras …?; ¿Habéis sido/estado vosotros …?; ¿Han sido/estado ustedes …?
    • Has he been …?
      • Traducción: ¿Ha sido/estado él …?
    • Has she been …?
      • Traducción: ¿Ha sido/estado ella …?
    • Has it been …?
      • Traducción: ¿Ha sido/estado (eso) …?
    • Have we been …?
      • Traducción: ¿Hemos sido/estado …?
    • Have they been …?
      • Traducción: ¿Han sido/estado …?

3.5.2. Pasado Perfecto (Past Perfect)

Uso:
El pasado perfecto del verbo to be se utiliza para expresar que un estado o condición ya había ocurrido o se había establecido antes de que sucediera otro evento en el pasado. Es decir, que permite situar cronológicamente dos hechos pasados, enfatizando que el estado indicado por "to be" era anterior a otro suceso. Por ejemplo, en la oración "I had been tired before I went to bed", se indica que el estado de estar cansado ya existía antes de que se diera la acción de irse a dormir. 

Estructura:

  • Afirmativa:
    Sujeto + had been + resto
  • Negativa:
    Sujeto + had not been + resto
  • Interrogativa:
    Had + sujeto + been + resto?

Conjugación:

  • Afirmativa:

    • I had been
      • Traducción: Yo había sido/estado
    • You had been
      • Traducción: Tú habías sido/estado; Usted había sido/estado; Vosotras habíais sido/estado; Vosotros habíais sido/estado; Ustedes habían sido/estado
    • He had been
      • Traducción: Él había sido/estado
    • She had been
      • Traducción: Ella había sido/estado
    • It had been
      • Traducción: Eso había sido/estado (para animales o cosas)
    • We had been
      • Traducción: Nosotras habíamos sido/estado; Nosotros habíamos sido/estado
    • They had been
      • Traducción: Ellas habían sido/estado; Ellos habían sido/estado
  • Negativa:

    • I had not been
      • Forma contraída: I hadn't been
      • Traducción: Yo no había sido/estado
    • You had not been
      • Forma contraída: You hadn't been
      • Traducción: Tú no habías sido/estado; Usted no había sido/estado; Vosotras no habíais sido/estado; Vosotros no habíais sido/estado; Ustedes no habían sido/estado
    • He had not been
      • Forma contraída: He hadn't been
      • Traducción: Él no había sido/estado
    • She had not been
      • Forma contraída: She hadn't been
      • Traducción: Ella no había sido/estado
    • It had not been
      • Forma contraída: It hadn't been
      • Traducción: Eso no había sido/estado
    • We had not been
      • Forma contraída: We hadn't been
      • Traducción: Nosotras no habíamos sido/estado; Nosotros no habíamos sido/estado
    • They had not been
      • Forma contraída: They hadn't been
      • Traducción: Ellas no habían sido/estado; Ellos no habían sido/estado
  • Interrogativa:

    • Had I been …?
      • Traducción: ¿Había estado yo …?
    • Had you been …?
      • Traducción: ¿Habías estado tú …?; ¿Había estado usted …?; ¿Habíais estado vosotras …?; ¿Habíais estado vosotros …?; ¿Habían estado ustedes …?
    • Had he been …?
      • Traducción: ¿Había estado él …?
    • Had she been …?
      • Traducción: ¿Había estado ella …?
    • Had it been …?
      • Traducción: ¿Había estado (eso) …?
    • Had we been …?
      • Traducción: ¿Habíamos estado …?
    • Had they been …?
      • Traducción: ¿Habían estado …?


4. Uso del verbo to be para formar la voz pasiva

Como ya comenté antes, el uso del verbo to be es imprescindible para formar la voz pasiva. La voz pasiva se utiliza para centrar la atención en la acción o en el objeto que recibe la acción, en lugar del sujeto que la realiza. 

4.1. Estructura de la voz pasiva

Fórmula básica:

Sujeto + forma del verbo to be (conjugada en el tiempo en el que está el verbo principal en su forma activa) + participio pasado del verbo principal (+ by + agente, opcional).

Como ves, es fundamental saber conjugar el verbo to be en los diferentes tiempos verbales para formar la voz pasiva. Debes identificar en qué tiempo está el verbo principal en su forma activa y conjugar el verbo to be en ese tiempo en su forma pasiva. Veamos algunos ejemplos en diferentes tiempos verbales:

  • Presente simple:
    The letter is written by Maria.
    (La carta está escrita por María.)
  • Pasado simple:
    The house was built in 1999.
    (La casa fue construida en 1999.)
  • Futuro simple:
    The project will be completed next week.
    (El proyecto será completado la próxima semana.)
  • Presente perfecto:
    The movie has been watched by millions.
    (La película ha sido vista por millones.)

5. Usos especiales e idiomáticos del verbo to be

Además de los usos básicos,el verbo to be aparece también en algunas expresiones o collocations:

5.1. Be able to

Se utiliza para expresar capacidad o habilidad, funcionando como sustituto de “can” en ciertos contextos.

Ejemplo:

  • I am able to solve the puzzle.
    (Soy capaz de resolver el rompecabezas.)

5.2. Be supposed to

Indica obligación, expectativas o lo que se supone que debe ocurrir.

Ejemplo:

  • You are supposed to finish your homework before playing.
    (Se supone que debes terminar tus deberes antes de jugar.)

5.3. Be likely to

Se usa para expresar probabilidad o posibilidad.

Ejemplo:

  • It is likely to rain today.
    (Es probable que llueva hoy.)

5.4. Be about to

Expresa que algo está a punto de suceder en el inmediato futuro.

Ejemplo:

  • I am about to leave.
    (Estoy a punto de irme.)

6. Ejercicio: 10 preguntas tipo test y sus soluciones

A continuación, resuelve el siguiente test completando cada oración con la forma correcta del verbo to be. Se abordan oraciones afirmativas, negativas e interrogativas en distintos tiempos verbales.

  1. Pregunta 1. Completa la oración con la opción correcta:
    "He ___ good at it."
    a) isn't
    b) issn't
    c) isnt'

    Respuesta correcta: a) isn't


    Pregunta 2. Completa la oración con la opción correcta:
    "I have ___ very busy this week."
    a) been
    b) be
    c) being

    Respuesta correcta: a) been 


    Pregunta 3. Completa la oración con la opción correcta:
    "I ___ ready by 8 o’clock tomorrow."
    a) will be
    b) have been
    c) was

    Respuesta correcta: a)  will be 


    Pregunta 4. Completa la oración con la opción correcta:
    "He ____ at the party last night."
    a) is
    b) was
    c) were

    Respuesta correcta: b) was


    Pregunta 5. Completa la oración con la opción correcta:
    "They ____ playing soccer at 4 PM yesterday."
    a) was
    b) are
    c) were

    Respuesta correcta: c) were 


    Pregunta 6. Completa la oración con la opción correcta:
    "You ____ working on the project right now."
    a) be
    b) are
    c) was

    Respuesta correcta: b) are 


    Pregunta 7. Completa la oración con la opción correcta:
    "They ____  informed before the meeting started."
    a) aren't been
    b) hadn't being
    c) hadn't been

    Respuesta correcta: c) hadn't been 


    Pregunta 8. Completa la oración con la opción correcta:
    "She ____ tired before the meeting started."
    a) have been
    b) had been
    c) will be

    Respuesta correcta: b) had been


    Pregunta 9. Transforma la siguiente oración activa a voz pasiva:
    "The chef will cook the meal."
    a) The meal is cooked by the chef.
    b) The meal was cooked by the chef.
    c) The meal will be cooked by the chef.

    Respuesta correcta: c) The meal will be cooked by the chef. 


    Pregunta 10. Transforma la siguiente oración activa a voz pasiva:
    "They built the house in 1990."
    a) The house was built in 1990 by them.
    b) The house is built in 1990 by them.
    c) The house will be built in 1990 by them.

    Respuesta correcta: a) The house was built in 1990 by them. 



Y esto ha sido todo. Al ser un vídeo con tanta información te recomiendo que lo veas varias veces para que puedas asimilarlo. Tambien te recomiendo que si quieres ampliar alguna sección en específico, veas el vídeo que tengo dedicado a ello en mi canal. Dejaré varios links en la descripción.

No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Con esté pequeño gesto hacéis que este proyecto siga creciendo y que llegue a más estudiantes de inglés como vosotros. Nos vemos muy pronto. Bye bye!


CURSO COMPLETO DE GRAMÁTICA INGLESA PARA PRINCIPIANTES. LECCIÓN 10. - INGLÉS CON MR. PEA


 

LECCIÓN 10

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy concluímos este curso de gramática básica ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!.


Estos son los temas que vamos a ver hoy: 

  • Modal verbs

  • Question tags

  • Voz pasiva.

  • El estilo indirecto o reported speech

MODAL VERBS

Empezaremos con los modal verbs. Los modal verbs son verbos auxiliares que se usan junto a otro verbo (en forma base) para expresar ideas como habilidad, posibilidad, necesidad, obligación, permiso o consejo. Como ya vimos en la lección 3 con CAN que es posiblemente el verbo modal más conocido, los modales tienen algunas particularidades importantes a la hora de utilizarlos:

  • No se conjugan: Siempre se utilizan tal cual, sin añadir “-s” en tercera persona ni otros cambios.

  • No usan verbo auxiliar en preguntas o negaciones:
    No se necesita el auxiliar “do” en oraciones negativas o interrogativas. Ejemplo:

    • Negativo: “ I won’t go on a trip” - No iré de viaje.

    • Interrogativo: “Will I go on a trip?” - ¿Iré de viaje?

  • No se usan en infinitivo, gerundio ni participio: No decimos “to could”, “coulding” o “coulded” para expresar sus ideas. En su lugar irán en su forma base acompañando a otro verbo en su forma base. Por ejemplo, en “I can swim” el verbo “swim” está en su forma básica.

  • Función de modificar el significado:
    Al combinarlos con otro verbo, cambian o matizan el significado de la acción. Pueden expresar desde una habilidad (“I can draw”) hasta una obligación (“You must study”).


Los Modal Verbs Básicos y Sus Usos

A continuación, veremos los 10 modal verbs más usados, sus significados y ejemplos prácticos:

1. Can

  • Uso: Expresa habilidad, posibilidad o permiso.

  • Ejemplos:

    • I can ride a bike.
      (Puedo montar en bicicleta.)

    • Can you help me?
      (¿Puedes ayudarme?)

2. Could

  • Uso: Es la forma pasada de “can” y también se utiliza para expresar posibilidades o para hacer peticiones de forma más cortés.

  • Ejemplos:

    • When I was little, I could climb trees.
      (Cuando era pequeño, podía trepar árboles.)

    • Could you pass me the salt, please?
      (¿Podrías pasarme la sal, por favor?)

3. May

  • Uso: Indica posibilidad y también se emplea para pedir permiso de manera formal.

  • Ejemplos:

    • It may rain later.
      (Puede que llueva más tarde.)

    • May I go out to play?
      (¿Puedo salir a jugar?)

4. Might

  • Uso: Similar a “may”, se usa para expresar una posibilidad, pero con menor certeza.

  • Ejemplos:

    • She might visit us tomorrow.
      (Ella podría visitarnos mañana.)

5. Will

  • Uso: Como ya vimos en la lección 6, se usa para conjugar el Future simple.

  • Ejemplos:

    • I will finish my homework soon.
      (Terminaré mi tarea pronto.)

    • Will you come to the party?
      (¿Vendrás a la fiesta?)

6. Would

  • Uso: Se utiliza para hacer solicitudes de manera cortés, para hablar de hábitos en el pasado o para situaciones hipotéticas.

  • Ejemplos:

    • I would like a glass of water.
      (Me gustaría un vaso de agua.)

    • When I was young, I would play outside every day.
      (Cuando era joven, jugaba afuera todos los días.)

7. Must

  • Uso: Expresa obligación, necesidad o para hacer suposiciones fuertes.

  • Ejemplos:

    • You must wear a helmet when you ride a bike.
      (Debes llevar casco cuando montas en bicicleta.)

    • He must be at home by now.
      (Seguramente ya esté en casa.)

8. Shall

  • Uso: Es un modal menos usado, más formal, que en inglés británico se utiliza para sugerencias o para el futuro, similar a “will”.

  • Ejemplos:

    • Shall we go to the park?
      (¿Vamos al parque?)

    • I shall return soon.
      (Regresaré pronto.)

9. Should

  • Uso: Se emplea para dar consejos o para expresar lo que es recomendable.

  • Ejemplos:

    • You should study every day.
      (Deberías estudiar todos los días.)

    • Should I call you later?
      (¿Debería llamarte más tarde?)

10. Ought to

  • Uso: Tiene un significado muy similar al de “should” y se usa para expresar deber o recomendación.

  • Ejemplos:

    • We ought to respect our teachers.
      (Deberíamos respetar a nuestros profesores.)

El tema de los modal verbs es bastante complejo. Te aconsejo que si quieres saber más sobre ellos, busques en mi canal vídeos donde hablo de cada uno de ellos específicamente.

QUESTION TAGS

Seguimos con las question tags. Las question tags son pequeñas preguntas que añadimos al final de una oración para confirmar o verificar algo. En español, sería como decir "¿verdad?", "¿o no?", "¿o sí?" al final de una frase. Por ejemplo:

  • You like pizza, don't you?
    (Te gusta la pizza, ¿verdad?)

  • She is your sister, isn't she?
    (Ella es tu hermana, ¿no?)

¿Cómo se forman las question tags?

Para formar una question tag, seguimos estas reglas:

  1. Si la oración principal es afirmativa, la question tag será negativa.

  2. Si la oración principal es negativa, la question tag será afirmativa.

Veamos ejemplos:

  • You are tired, aren't you?
    (Estás cansado, ¿no?)

  • He doesn't like coffee, does he?
    (A él no le gusta el café, ¿verdad?)

¿Qué verbo usamos en la question tag?

El verbo que usamos en la question tag depende del verbo en la oración principal:

  • Si la oración usa el verbo to be, usamos el mismo verbo:

    • She is a teacher, isn't she?
      (Ella es profesora, ¿no?)

    • We were at the party, weren't we?
      (Estuvimos en la fiesta, ¿verdad?)

  • Si la oración tiene un verbo auxiliar (have, can, will, should, etc.), usamos ese mismo verbo:

    • You can swim, can't you?
      (Sabes nadar, ¿verdad?)

    • He has finished, hasn't he?
      (Él ha terminado, ¿no?)

    • She will come, won't she?
      (Ella vendrá, ¿verdad?)

  • Si la oración usa un verbo normal (eat, play, work, etc.) en presente o pasado simple, usamos el auxiliar do o did:

    • You like chocolate, don't you?
      (Te gusta el chocolate, ¿no?)

    • They went to the park, didn't they?
      (Fueron al parque, ¿verdad?)

Casos especiales

Hay algunas excepciones y casos especiales que debemos tener en cuenta:

  1. I am → la question tag correcta es aren't I?

    • I'm your friend, aren't I?
      (Soy tu amigo, ¿no?)

  2. Con let's, la question tag es shall we?

    • Let's go to the beach, shall we?
      (Vamos a la playa, ¿vale?)

  3. Con imperativos (frases que dan instrucciones o sugerencias), la question tag suele ser will you? o won't you?

    • Close the door, will you?
      (Cierra la puerta, ¿vale?)

    • Don't be late, will you?
      (No llegues tarde, ¿de acuerdo?)


La VOZ PASIVA

Continuamos con la voz pasiva. La voz pasiva es una estructura gramatical en la que el sujeto de la oración recibe la acción del verbo en lugar de realizarla. 

Veamos sus usos:

¿Cuándo Usar la Voz Pasiva?

Utiliza la voz pasiva en inglés en situaciones como:

  • Enfocar la Acción o el Resultado:
    Por ejemplo, en informes científicos o noticias:
    The report was completed on time. (El informe fue completado a tiempo.)

  • Desconocer o No Importar el Agente:
    Cuando no se menciona quién realizó la acción:
    The window was broken.

  • Estilo Formal y Académico:
    La voz pasiva aporta objetividad y formalidad:
    Mistakes were made during the process. Se cometieron errores durante el proceso.

Estructura General de la Voz Pasiva

Vamos a ver cómo pasar una oración activa a una pasiva. Si tenemos una oración activa con esta estructura:

Sujeto + Verbo + Objeto

La transformaremos a pasiva así:

Objeto (que se convierte en sujeto pasivo) + To be (conjugado en el tiempo correspondiente) + Verbo (participio) 

Opcionalmente podemos añadir + by + agente, que es el sujeto de la oración activa. Como ves, conjugar correctamente el verbo to be con la forma que toca, es posiblemente lo que más cueste a la hora de hacer la voz pasiva. Transformemos algunas oraciones a pasiva para entenderlo mejor:

  • Activa: Anna painted the picture.

  • Pasiva: The picture was painted by Anna.


  • Activa: They will build a bridge.

  • Pasiva: A bridge will be built (by them).


  • Activa: The workers are repairing the road.

  • Pasiva: The road is being repaired by the workers.


Si quieres profundizar más en el tema te recomiendo que veas mi vídeo en el canal en el que desarrollo este tema. Solo tienes que poner “VOZ PASIVA MR. PEA” en el buscador de Youtube.


REPORTED SPEECH

Y por último veremos cómo formar el estilo indirecto en inglés. El reported speech, o estilo indirecto, es la forma de relatar lo que alguien dijo sin citar sus palabras exactas. Es decir, en lugar de reproducir literalmente un enunciado (estilo directo), lo reformulamos para integrarlo en nuestra narración.
Por ejemplo, si en estilo directo tenemos:

“I’m hungry!” said Maria. (“¡Tengo hambre!” dijo Maria.)
En estilo indirecto se dirá:
María said that she was hungry. (Maria dijo que tenía hambre)

Esta transformación nos permite resumir o parafrasear conversaciones, informes y relatos de manera más fluida y natural, adaptando los tiempos verbales, pronombres y adverbios según el contexto. Al usarlo, generalmente trasladamos la acción al pasado para indicar que la información fue dicha en otro momento, aunque hay excepciones cuando la afirmación sigue siendo válida en el presente.


Reglas Básicas y Transformaciones

Para transformar una frase del estilo directo al reported speech, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Cambio de Tiempo Verbal

Veamos los cambios que deberemos hacer en función del tiempo verbal del verbo principal.

  • Presente simple → Pasado simple
    “I play football” → He said that he played football.

  • Presente continuo → Pasado continuo
    “I am reading a book” → She said that she was reading a book.

  • Presente perfecto → Pasado perfecto
    “I have finished my lunch” → He said that he had finished his lunch.

  • Verbos modales:
    Los modales presentan sus propias transformaciones, por ejemplo:

    • Can → Could:
      Ejemplo: “I can swim very fast” → “She said that she could swim very fast.”

    • May → Might:
      Ejemplo: “I may join the club” → “He said that he might join the club.”

    • Will (Futuro simple) → Would:
      Ejemplo: “I will help you” → “He said that he would help me.”

    • Shall → Should:
      Ejemplo: “Shall I open the window?” → “He asked if he should open the window.”

    • Must→ Had to:
      Ejemplo: “You must finish this by tomorrow” → “He said that we had to finish this by tomorrow.”

  • Imperativas→To+infinitivo

“Please, sit down.”→“He told me to sit down.”

2. Cambio de Pronombres y Posesivos

Por otro lado, los pronombres que aparecen en el estilo directo también deben adaptarse al nuevo contexto:

  • “I” se convierte en “he” o “she” según corresponda.

  • “My” pasa a ser “his” o “her”.

Ejemplo:
Directo: “I lost my keys.”
Indirecto: “She said that she had lost her keys.”

3. Modificación de Adverbios de Tiempo y Lugar

Para que la información tenga sentido en el relato, se modificarán también:

Los adverbios de tiempo. Por ejemplo:

  • “Now” se convierte en “then”

  • “Today” se convierte en “that day”

  • “Tomorrow” se convierte en “the next day” o “the following day”

  • “Yesterday” se convierte en “the day before”

Ejemplo:
Directo: “I will finish it today.”
Indirecto: “He said that he would finish it that day.”

Los adverbios de lugar que normalmente se modifican son aquellos que indican una localización relativa al hablante. Por ejemplo:

  • "Here" se convierte en "there".
    Ejemplo: "I am here" → "He said that he was there."

Los demostrativos relacionados con la ubicación, como "this" o "these" (cuando se usan para referirse a lugares o situaciones próximas), a menudo se transforman en "that" o "those" respectivamente, para reflejar la distancia o el cambio de perspectiva.
Ejemplo: "This place is beautiful" → "She said that that place was beautiful."


4. Introducción con Verbos de Comunicación

En cuanto al verbo de comunicación que usaremos, es decir, para expresar “dijo”, “preguntó” etc, se suele usar “said” para afirmaciones generales o “told” cuando se especifica a quién se le dijo algo. Además, para preguntas se emplea “asked” y se incorpora “if” o “whether” para preguntas de sí o no.

Ejemplo de pregunta:
Directo: “Do you like chocolate?”
Indirecto: “She asked me if I liked chocolate.”

EJERCICIO DE PRÁCTICA

Vamos a  acabar esta última lección practicando con un ejercicio formado por 20 oraciones en donde te pediré que completes con la opción correcta o que transformes una oración dada a otro estilo.. Coge papel y lápiz para apuntar tus respuestas ya que después daré la solución para que compruebes cómo lo has hecho. Vamos allá:


1. Transforma esta oración al estilo indirecto:
"I am tired," said John.
a) John said that he was tired.
b) John said that he is tired.
c) John said that he tired.

2. Completa la oración con la opción correcta:
If you need help, you ___ call me anytime.
a) are
b) should
c) must

3. Transforma la siguiente oración a voz pasiva:
They will build a new school.
a) A new school will be built by them
b) They will be built a new school
c) A new school is building by them


4. Completa la oración con la opción correcta:
They can swim very fast, ___?
a) don't they
b) can't they
c) can they


5. Completa la oración con la opción correcta:
You ___ finish your homework before you go out.
a) would
b) might
c) must


6. Completa la oración con la opción correcta:
Let's go for a walk, ___?
a) shall we
b) will we
c) do we


7. Transforma la siguiente oración a voz pasiva:
They have finished the project.
a) The project finished by them.
b) The project is finished by them.
c) The project has been finished by them.


8. Completa la oración con la opción correcta:
When I was a child, I ___ climb trees.
a) will
b) could
c) must


9. Completa la oración con la opción correcta:
She is a doctor, ___?
a) isn't she
b) is she
c) doesn't she


10. Transforma esta oración al estilo indirecto:
"I am going to the cinema," said Peter.
a) Peter said that he is going to the cinema.
b) Peter said that he had gone to the cinema.
c) Peter said that he was going to the cinema.


11. Transforma la siguiente oración a voz pasiva:
Activa: Anna painted the picture.
a) The picture painted by Anna
b) The picture was painted by Anna
c) Anna was painted by the picture


12. Completa la oración con la opción correcta:
You don't like coffee, ___?
a) do you
b) don't you
c) did you


13. Transforma la siguiente oración a voz pasiva:
Someone stole my bike.
a) My bike is stolen
b) My bike was stolen
c) My bike has stolen


14. Transforma esta oración al estilo indirecto:
"I will finish it today," said Sarah.
a) Sarah said that she would finish it today.
b) Sarah said that she finished it that day.
c) Sarah said that she would finish it that day.


15. Completa la oración con la opción correcta:
He ___ come to the party because he promised he would.
a) will
b) would
c) will not


16. Completa la oración con la opción correcta:
You are coming to the party, ___?
a) are you
b) isn't you
c) aren't you


17. Transforma esta oración al estilo indirecto:
"I have lost my keys," said Tom.
a) Tom said that he had lost his keys.
b) Tom said that he lost his keys.
c) Tom said that he was losing his keys.


18. Transforma la siguiente oración a voz pasiva:
The workers are repairing the road.
a) The road is repaired by the workers.
b) The road is being repaired by the workers.
c) The road is repairing by the workers.


19.  Completa la oración con la opción correcta:
Completa la oración:
She ___ play the piano very well.
a) must
b) may
c) can


20. Transforma esta oración al estilo indirecto:
"Please, sit down," said the teacher.
a) The teacher told me to sitting down.
b) The teacher told me to sit down.
c) The teacher told me sit down.


Respuestas Correctas

  1. c

  2. b

  3. a

  4. b

  5. c

  6. a

  7. c

  8. b

  9. a

  10. c

  11. b

  12. a

  13. b

  14. c

  15. a

  16. c

  17. a

  18. b

  19. c

  20. b

Y hasta aquí el curso de gramática para principiantes. Espero que este curso sea una herramienta útil para vuestro aprendizaje y que le saquéis mucho provecho. Y ya sabéis. Si os ha parecido útil, dadle al like y compartidlo con vuestros amigos. Nos vemos muy pronto. Bye bye!


BIENVENIDOS A WWW:INGLESCONMRPEA.COM

BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS CON MR.PEA

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. En esta web encontrarás muchísimos temas y ejerc...