HOW LONG HAVE YOU...? (PRESENT PERFECT QUESTIONS)

 


Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre... cómo usar “How long have you  …?” y cómo responder correctamente con el presente perfecto. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

¿Qué significa “How long have you...?”

Esta pregunta se usa para preguntar cuánto tiempo ha pasado desde que comenzó una acción o situación que todavía continúa en el presente.

Dicha pregunta la podemos encontrar siguiendo dos  estructuras:

Si la queremos plantear en present perfect simple:

How long + (Auxiliar) have + sujeto + participio + resto?

Por ejemplo:

  • How long have you lived in this city? - ¿Cuánto tiempo llevas viviendo en esta ciudad?

Para contestar correctamente a este tipo de pregunta, debemos conjugar la oración correctamente en present perfect simple siguiendo esta estructura:

Sujeto + (Auxiliar) have + participio + resto

Por ejemplo:

I’ve known Peter for 10 years. - Conozco a Peter desde hace 10 años.

They have had the same car since 2015. - Tienen el mismo coche desde 2015.


Recuerda que el present perfect simple Se usa para situaciones permanentes, acciones terminadas con relevancia en el presente o con ciertos verbos que no usamos en forma continua.



Si la queremos plantear en present perfect continuous

How long + (Auxiliar) have + sujeto + been + verbo (ing) +resto?

Por ejemplo:
  • How long has she been studying English? - ¿Cuánto tiempo lleva estudiando inglés?

Para contestar correctamente a este tipo de pregunta, debemos conjugar la oración correctamente en present perfect continuous siguiendo esta estructura:

Sujeto + (Auxiliar) have + participio + resto

Por ejemplo:

I’ve been learning French for a year. -  Llevo estudiando francés desde hace un año
She has been working from home all day. - Ha estado trabajando desde casa todo el día.

Recuerda que el present perfect continuous se utiliza cuando queremos destacar que la acción está en progreso o ha estado sucediendo repetidamente.

Con "since" y "for":

Como habrás visto en las frases de ejemplo, en las respuestas a las preguntas del tipo "How long have...?" Es común encontrar las palabras Since y for. Como ya te enseñé en otros vídeos, usamos estas palabras para hablar del tiempo de la acción:

-Since + un punto de el tiempo en el pasado en el que empezó la acción (Monday, 2010, I was a child...)

Por ejemplo: 
I’ve lived here since 1999. - Vivo aquí desde 1999

-For + un periodo de tiempo (three weeks, two hours, a long time...)

Por ejemplo:

She’s been waiting for 30 minutes. -  Lleva esperando 30 minutos


Ejercicio

Vamos a repasar lo que hemos aprendido. Te voy a plantear diferentes situaciones a través de oraciones en inglés y tú deberas formular  preguntas del tipo “How long have you (been)...?” Vamos allá.

  1. Lola tells you that her friend is studying English.
    ¿Qué pregunta harías?
    → How long has your friend been studying English?

  2. You notice your brother has had the same phone for a long time.
    ¿Qué pregunta harías?
    → How long have you had that phone?

  3. Julia is wet because it’s raining outside.
    ¿Qué pregunta harías?
    → How long has it been raining?

  4. Tom looks tired. He says he’s been working a lot.
    ¿Qué pregunta harías?
    → How long have you been working?

  5. You meet a couple who say they’re married.
    ¿Qué pregunta harías?
    → How long have you been married?

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!



CÓMO DELETREAR EN INGLÉS. EL ALFABETO EN INGLÉS

 


Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre... cómo deletrear en inglés y practicar el alfabeto. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Saber deletrear es súper útil en muchas situaciones cotidianas. Por ejemplo:

  • Cuando das tu nombre por teléfono.

  • Al escribir tu correo electrónico.

  • Si tienes que decir cómo se escribe tu apellido.

  • Cuando viajas y necesitas que escriban bien tus datos.

Vamos a repasar el alfabeto en inglés. 

  • A - /ei/

  • B - /biː/

  • C - /siː/

  • D - /diː/

  • E - /iː/

  • F - /ef/

  • G - /dʒiː/

  • H - /eitʃ/

  • I - /ai/

  • J - /dʒei/

  • K - /kei/

  • L - /el/

  • M - /em/

  • N - /en/

  • O - /əu/ o /ou/

  • P - /piː/

  • Q - /kjuː/

  • R - /ɑːr/ 

  • S - /es/

  • T - /tiː/

  • U - /juː/

  • V - /viː/

  • W - /ˈdʌbljuː/

  • X - /eks/

  • Y - /wai/

  • Z - /zed/ (en inglés británico) /ziː/ (en inglés americano)

Cuando quieras deletrear o que te deletreen algo en inglés, puedes usar frases como estas:

  • My name is Anna. That’s A - N- N- A.

  • (Mi nombre es Anna. Se escribe A - N - N - A.)

  • It’s spelled J - A - V - I - E - R.
    (Se deletrea J - A - V - I - E - R .)

  • How do you spell that?
    (¿Cómo se escribe?)

  • Can you spell it, please?
    (¿Puedes deletrearlo, por favor?)

  • My email is ficticio@peamail.com. That’s F-I-C-T-I-C-I-O at P-E-A-M-A-I-L dot com.

    (Mi correo es ficticio@peamail.com. Se escribe F-I-C-T-I-C-I-O arroba  P-E-A-M-A-I-L punto com.)

Vamos a practicar lo que hemos aprendido. Vamos a hacer un ejercicio de deletrear palabras en inglés. Os voy a dar 10 palabras para que las deletreéis. Tendréis tres niveles de dificultad. En el nivel más difícil tendréis que deletrear la palabra sin ver cómo se escribe y sin deciros el significado. En el nivel de dificultad medi os diré lo que significa esa palabra en castellano y por último el nivel más fácil os escribiré la palabra  en pantalla. Vamos allá:

Island
(Isla)
    Wednesday
    (Miércoles)
      Tennis
      (Tenis)
        Knife
        (Cuchillo)
          Autumn
          (Otoño)
            Answer
            (Respuesta)
              Laugh
              (Risa)
                Neighbor
                (Vecino)
                  Building
                  (Edificio)
                    Early
                    (Temprano)

                    Y esto ha sido todo. Antes de irme quiero mandar un saludo a Andrés David que me sigue desde Colombia. Hello!! Te mando un abrazo enoorme.

                    No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

                    CÓMO DECIR TU EDAD EN INGLÉS - INGLÉS CON MR PEA

                     


                    Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a aprender a decir tu edad en inglés.

                    ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

                    En inglés para decir la edad que tienes debes utilizar el verbo TO BE. En una frase que sigue esta estructura:

                    [Sujeto] + TO BE + [edad] + years old

                    Por ejemplo:

                    🔸 I am 20 years old. (Tengo 20 años)

                    Esto al principio puede ser un poco lioso, ya que, como ya sabemos, el verbo TO BE en inglés significa SER o ESTAR y nuestro primer impulso será utilizar el verbo TO HAVE...pero si lo haces... cometerás un error gramatical “I have 20 years” 

                    Para acordarte haz una traducción más literal de la frase:  Soy 20 años viejo. Que en castellano suena un poco rebuscado pero que te ayudará a recordar la estructura.

                    Para preguntar la edad pasa lo mismo. No usamos TO HAVE sino el verbo to be usando esta fórmula:

                    How old + [verbo to be] + [sujeto]?

                    Por ejemplo:

                    • How old are you? → ¿Cuántos años tienes?

                    Al igual que antes, piensa en su traducción literal para acordarte ¿Cómo de viejo eres?

                    En inglés informal, especialmente en conversaciones rápidas, puedes saltarte “years old”.
                    ¡Y sigue siendo correcto! Por ejemplo

                    • I’m 10. → Tengo 10 años.

                    Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

                    SIGNIFICADO Y USOS DE "SO THAT" - INGLÉS CON MR PEA.

                     


                    Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre la estructura so that. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!


                    ¿Qué significa so that en inglés?

                    La expresión so that significa "para que", es decir, que sirve para explicar la razón o el propósito de una acción. Es similar a to, pero se usa cuando queremos ser más específicos, especialmente cuando hay dos sujetos distintos o cuando queremos usar verbos modales como can, could, will, would, etc.

                    Estructura básica

                    So that aparecerá en oraciones que sigan esta estructura

                    [Sujeto + verbo] + so that + [otro sujeto] + [verbo]

                    Ejemplo:

                    • I’ll explain everything so that you understand.
                      (Te lo explicaré para que lo entiendas.)

                    • Turn off the lights so that we don’t waste electricity.
                      (Apaga las luces para no malgastar electricidad.)

                    So that con verbos modales

                    Uno de los usos más comunes de so that es con modales como can, could, will, would, won’t, etc. Este tipo de oraciones nos ayudan a expresar propositos pasados, posibilidades, intenciones o evitar algo negativo.

                    Ejemplos:

                    • She’s learning English so that she can study in Canada.
                      (Está aprendiendo inglés para que pueda estudiar en Canadá.)

                    • I arrived early so that my mother would be calm.
                             (Llegué temprano para que estuviera  mi madre tranquila.)

                    Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

                    VOCABULARIO DEL DÍA DE LA MADRE (MOTHER'S DAY)

                     


                    MOTHER'S DAY - TODO SOBRE EL DÍA DE LA MADRE EN INGLÉS

                    Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés.

                    Hoy vamos a hablar de una de las celebraciones más bonitas del año. El día de la madre o Mother's Day en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

                    Como os decía, esta fiesta es muy especial, ya que celebramos y agradecemos a nuestras madres todo lo que hacen por nosotros. 

                    En los países anglosajones, como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, el Día de la Madre se celebra en diferentes fechas. Por ejemplo:

                    • En Estados Unidos y Canadá: el segundo domingo de mayo.

                    • En Reino Unido: el cuarto domingo de Cuaresma, en marzo.

                    Aquí tienes algunas palabras clave para que puedas hablar sobre el Día de la Madre en inglés:

                    Madre
                    Mother

                    Mamá
                    Mum (británico) / Mom (americano)

                    Tarjeta del Día de la Madre
                    Mother’s Day card

                    Flores
                    Flowers

                    Regalo
                    Gift / Present

                    Celebrar
                    To celebrate

                    Abrazar
                    To hug

                    Besos
                    Kisses

                    Tiempo en familia
                    Family time

                    FRASES ÚTILES PARA DEDICAR EN INGLÉS


                    Happy Mother’s Day!
                    ¡Feliz Día de la Madre!

                    You are the best mom in the world!
                    ¡Eres la mejor mamá del mundo!

                    I love you, Mum!
                    ¡Te quiero, mamá!

                    Thank you for your love and care.
                    Gracias por tu amor y tus cuidados.

                    I made this card  for you.
                    Te he hecho esta tarjeta.

                    Thank you for everything
                    Gracias por todo.

                    I love you to the moon and beyond
                    Te quiero hasta la luna y más allá.

                    ¿WHAT DO YOU DO ON MOTHER’S DAY?

                    Una buena manera de practicar vocabulario y lanzarte a hablar en inglés es preguntar ¿Qué haces en este día tan especial. Para preguntarlo en inglés diremos. 

                    What do you do on Mother’s Day?

                    Aquí tienes algunas posibles respuestas:

                    I draw a picture for my mom.
                    Hago un dibujo para mi mamá.

                    I write her a card.
                    Le escribo una tarjeta.

                    I give her something I made.
                    Le regalo algo hecho por mí.

                    I help with the housework.
                    Ayudo con las tareas de casa.

                    I give her flowers.
                    Le doy flores.

                    I say “I love you, Mom!”
                    Le digo “¡Te quiero, mamá!”


                    Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Con ese pequeño gesto hacéis que este proyecto siga creciendo y que llegue a más estudiantes de inglés como vosotros. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

                    CÓMO PEDIR OPINIONES EN INGLÉS

                     


                    Cómo pedir opiniones en inglés

                    Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a aprender cómo pedir la opinión de alguien en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

                    1. La forma más común: "What do you think...?"

                    Una de las formas más naturales y comunes de pedir la opinión de alguien es usando "What do you think...?" A esta estructura la podemos encontrar seguida de of o de about:

                     -"What do you think of...?" lo usaremos cuando hablamos de algo concreto, como un objeto, una persona o un lugar. Por ejemplo:
                    What do you think of my new haircut? (¿Qué te parece mi nuevo corte de pelo?)

                    -"What do you think about...?" lo usaremos cuando hablamos de un tema o una situación en general.Por ejemplo:
                      What do you think about online education? (¿Qué opinas de la educación en línea?)

                      2. Otras formas naturales de preguntar opiniones

                      Si quieres variar un poco tu manera de preguntar, aquí tienes algunas alternativas:

                      "How do you feel about...?"

                      Con esta estructura nos centraremos más sobre cómo se siente la otra persona, más que lo que piensa intelectualmente hablando. Se traduciría como "¿Cómo te sientes ...?". Por ejemplo:

                      • How do you feel about this decision?
                        (¿Cómo te sientes ante esta decisión?)

                      "What's your opinion on...?"

                      Es una forma un poco más formal y se usa mucho en debates o discusiones serias.

                      • What's your opinion on climate change?
                        (¿Cuál es tu opinión sobre el cambio climático?)

                      "Do you think...?"

                      Esta estructura es muy útil cuando esperas una respuesta de sí o no.

                      • Do you think this restaurant is good?
                        (¿Crees que este restaurante es bueno?)

                      3. Expresiones informales para conversaciones diarias

                      Si estás hablando con amigos, puedes usar estas expresiones más informales:

                      • "What’s your take on...?" (¿Cuál es tu punto de vista sobre...?)

                        • What’s your take on this new teacher? (¿Qué opinas del nuevo profesor?)
                      • "How do you see it?" (¿Cómo lo ves?)

                        • I don’t know if I should quit my job. How do you see it? (No sé si debería dejar mi trabajo. ¿Tú qué opinas?)
                      • "Any thoughts on...?" (¿Alguna opinión sobre...?)

                        • Any thoughts on where we should go this weekend? (¿Alguna idea de a dónde podríamos ir este fin de semana?)
                      Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

                      TIEMPOS VERBALES PARA HABLAR DEL FUTURO

                       

                      Tiempos verbales para hablar del futuro

                      Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a repasar los tres tiempos verbales que sirven para hablar de acciones que se desarrollan en el futuro. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

                      1. Going to

                      ¿Cuándo usarlo?
                      Se emplea para hablar de planes o intenciones ya decididas y para hacer predicciones basadas en evidencias visibles. Si ya has tomado la decisión o ves señales claras de que algo va a ocurrir, "going to" es la opción adecuada.

                      Ejemplo:
                      "I am going to start a new course."
                      (Voy a tomar un nuevo rumbo.)

                      Estructura

                      • Afirmativa:
                        Sujeto + verbo “to be” + going to + verbo en infinitivo
                        Ejemplo: "I am going to travel."
                        (Voy a viajar.)
                      • Negativa:
                        Sujeto + verbo “to be” + not + going to + verbo en infinitivo
                        Ejemplo: "She isn’t going to work."
                        (Ella no va a trabajar.)
                      • Interrogativa:
                        Verbo “to be” + sujeto + going to + verbo en infinitivo?
                        Ejemplo: "Are you going to join us?"
                        (¿Te unes a nosotros?)


                      2. Present Continuous

                      ¿Cuándo usarlo?
                      El presente continuo se utiliza cuando hablamos de planes o arreglos ya concretados y organizados. Se da la sensación de que todo está fijado, como citas o reuniones, en contraste con la intención que expresa "going to".

                      Ejemplo:
                      "I am meeting my professor at 4 p.m."
                      (He quedado con mi profesor a las cuatro.)

                      Estructura

                      • Afirmativa:
                        Sujeto + verbo “to be” + verbo en -ing
                        Ejemplo: "I am meeting."
                        (Estoy reuniéndome.)
                      • Negativa:
                        Sujeto + verbo “to be” + not + verbo en -ing
                        Ejemplo: "We aren’t coming."
                        (No vamos a venir.)
                      • Interrogativa:
                        Verbo “to be” + sujeto + verbo en -ing?
                        Ejemplo: "Are you joining?"
                        (¿Te unes?)


                      3. Future Simple: Will

                      ¿Cuándo usarlo?
                      "Will" es el futuro que se utiliza para decisiones espontáneas, ofertas, promesas y predicciones sin una base concreta en el presente. A diferencia de "going to" o el presente continuo, "will" se usa cuando la acción no ha sido planeada con antelación.

                      Ejemplo:
                      "I will call you when I arrive."
                      (Te llamaré en cuanto llegue.)

                      Estructura

                      • Afirmativa:
                        Sujeto + will + verbo en infinitivo
                        Ejemplo: "I will help."
                        (Te ayudaré.)
                      • Negativa:
                        Sujeto + won’t (will not) + verbo en infinitivo
                        Ejemplo: "He won’t come."
                        (Él no vendrá.)
                      • Interrogativa:
                        Will + sujeto + verbo en infinitivo?
                        Ejemplo: "Will you join us?"
                        (¿Te unirás a nosotros?)

                      Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

                      BIENVENIDOS A WWW:INGLESCONMRPEA.COM

                      BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS CON MR.PEA

                      Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. En esta web encontrarás muchísimos temas y ejerc...