REMEMBER VS REMIND

 

Remember vs Remind en inglés: ¿cuál es la diferencia?

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre la diferencia entre “remember” y “remind”
¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!


🔹 ¿Qué significa remember?

"Remember" significa acordarse de algo o recordar algo por ti mismo. Es algo que tú haces en tu cabeza, sin ayuda externa. Podemos encontrar remember en tres estructuras diferentes:

📌 Estructura:

  • remember + to + verbo en infinitivo → recordar hacer algo (antes de hacerlo)

  • remember + verbo en -ing → recordar haber hecho algo (ya lo hiciste)

  • remember + something → acordarse de algo

✅ Ejemplos:

  • I remembered to lock the door.
    → Me acordé de cerrar la puerta. (Antes de hacerlo)

  • I remember locking the door.
    → Recuerdo haber cerrado la puerta. (Ya lo hice)

  • Do you remember our trip to London?
    → ¿Te acuerdas de nuestro viaje a Londres?


🔹 ¿Qué significa remind?

"Remind" significa hacer que otra persona recuerde algo. Es decir, tú ayudas a alguien a acordarse de algo. No ocurre solo en tu mente, como "remember", sino que tú causas ese recuerdo en otra persona. Podemos encontrar remind en tres estructuras diferentes:

📌 Estructura:

  • remind + someone + to + verbo → recordarle a alguien que haga algo

  • remind + someone + about + algo → recordarle algo a alguien

  • remind + someone + of + algo/persona → algo que te hace pensar en otra cosa

✅ Ejemplos:

  • Can you remind me to call my sister later?
    → ¿Me puedes recordar que llame a mi hermana más tarde?

  • She reminded me about the meeting.
    → Ella me recordó lo de la reunión.

  • That song reminds me of my childhood.
    → Esa canción me recuerda a mi infancia.

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

Vocabulario del parque en inglés (At the Park)

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre... el vocabulario del parque en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Vamos a dividir el vocabulario de hoy en varios apartados. Además, para afianzar el vocabulario, os pondré una frase de ejemplo con su traducción para que las veas en contexto:

Naturaleza – Nature

Empecemos por los elementos de la naturaleza que puedes encontrar en un parque:
  • Árbol – Tree
    There is a big tree next to the bench.
    (Hay un árbol grande al lado del banco.)

  • Césped / hierba – Grass
    The children are playing on the grass.
    (Los niños están jugando sobre el césped.)

  • Flor – Flower
    She picked a flower from the garden.
    (Cogió una flor del jardín.)

  • Arbusto – Bush
    There’s a small bird hiding in the bush.
    (Hay un pajarito escondido en el arbusto.)

  • Estanque – Pond
    You can see ducks swimming in the pond.
    (Puedes ver patos nadando en el estanque.)

Animales que puedes ver en el parque – Animals You Can See in the Park

En muchos parques, sobre todo si hay árboles, agua o césped, es fácil encontrar animales pequeños. Vamos a ver algunos de los más comunes:

  • Pájaro – Bird
    There are many birds singing in the trees.
    (Hay muchos pájaros cantando en los árboles.)

  • Ardilla – Squirrel
    The squirrel is climbing the tree very fast.
    (La ardilla trepa el árbol muy rápido.)

  • Pato – Duck
    Children love feeding the ducks in the pond.
    (A los niños les encanta dar de comer a los patos en el estanque.)

  • Perro – Dog
    People often walk their dogs in the park.
    (La gente suele pasear a sus perros en el parque.)

  • Insecto – Insect
    There are many insects in the summer.
    (Hay muchos insectos en verano.)

  • Mariposa – Butterfly
    A beautiful butterfly is flying near the flowers.
    (Una mariposa preciosa está volando cerca de las flores.)

  • Hormiga – Ant
    Look! There’s an ant carrying a leaf.
    (¡Mira! Hay una hormiga llevando una hoja.)

  • Abeja – Bee
    Bees like flowers and make honey.
    (A las abejas les gustan las flores y hacen miel.)

 Zona de juegos – Playground

  • Tobogán – Slide
    My little brother loves the slide.
    (A mi hermanito le encanta el tobogán.)

  • Columpio – Swing
    She is sitting on the swing and laughing.
    (Está sentada en el columpio y se ríe.)

  • Balancín – Seesaw
    The two kids are playing on the seesaw.
    (Los dos niños están jugando en el balancín.)

  • Estructura para trepar – Climbing frame / Jungle gym
    He’s climbing the jungle gym very fast!
    (¡Está trepando muy rápido la estructura!)

  • Arenero – Sandbox
    The toddlers are playing in the sandbox.
    (Los peques están jugando en el arenero.)

Actividades que puedes hacer en el parque – Activities

Aquí tienes una lista más completa de acciones que puedes hacer en el parque. ¡Perfectas para mejorar tu vocabulario de la vida cotidiana!

  • Caminar / pasear – Walk
    I like to walk around the park in the evening.
    (Me gusta pasear por el parque por la tarde.)

  • Correr – Run
    They run in the park every weekend.
    (Corren por el parque todos los fines de semana.)

  • Montar en bicicleta – Ride a bike
    She rides her bike near the lake.
    (Ella monta en bici cerca del lago.)

  • Hacer un picnic – Have a picnic
    We’re having a picnic under the tree.
    (Estamos haciendo un picnic bajo el árbol.)

  • Jugar a la pelota – Play ball
    Let’s play ball on the grass.
    (Vamos a jugar a la pelota en el césped.)

  • Dar de comer a los patos – Feed the ducks
    The children love feeding the ducks.
    (A los niños les encanta dar de comer a los patos.)

  • Columpiarse – Swing
    He is swinging very high!
    (¡Se está columpiando muy alto!)

  • Tirarse por el tobogán – Go down the slide
    My little sister goes down the slide again and again.
    (Mi hermanita se tira por el tobogán una y otra vez.)

  • Trepar / escalar – Climb
    They are climbing the jungle gym.
    (Están trepando la estructura.)

  • Tumbarse en el césped – Lie down on the grass
    I like to lie down on the grass and look at the sky.
    (Me gusta tumbarme en el césped y mirar el cielo.)

  • Sacar fotos – Take photos
    He is taking photos of the flowers.
    (Está sacando fotos de las flores.)

  • Leer un libro – Read a book
    I sometimes read a book in the park.
    (A veces leo un libro en el parque.)

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

CLEFT SENTENCES en inglés: cómo destacar lo más importante de una frase

 


CLEFT SENTENCES en inglés: cómo destacar lo más importante de una frase

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre cleft sentences, una estructura que se usa mucho para dar énfasis en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

 ¿Qué son las cleft sentences?

En inglés, usamos las cleft sentences para enfatizar una parte específica de la frase. Sirven para destacar quién, qué, cuándo, dónde o por qué pasó algo. Las cleft sentences dividen una idea simple en dos partes para darle énfasis. Cojamos una oración y transformémosla en una cleft sentence:

🔸 Frase normal:

John broke the window.
(John rompió la ventana.)

🔸 Cleft sentence:

It was John who broke the window.
(Fue John quien rompió la ventana.)

 Estructura básica

La estructura más común es:

It + be (conjugado) + [elemento enfático] + wh word (who, when, where, why) / that + resto

Vamos a ver deferentes cleft sentences en función de lo que queramos destacar:

Para enfatizar a la persona que hizo algo

Usamos "who" cuando queremos dar énfasis a la persona que realiza la acción.

🔸 Frase normal:

Lisa cooked dinner.
(Lisa hizo la cena.)

🔸 Cleft sentence:

It was Lisa who cooked dinner.
(Fue Lisa quien hizo la cena.)

También puedes usar "that" en lugar de "who", sobre todo en inglés informal:

It was Lisa that cooked dinner.

 Para enfatizar el momento en que ocurrió algo

Usamos "when" para destacar cuándo ocurrió algo.

🔸 Frase normal:

I met him on Monday.
(Lo conocí el lunes.)

🔸 Cleft sentence:

It was on Monday when I met him.
(Fue el lunes cuando lo conocí.)

📌 En inglés informal, también se puede decir:

It was on Monday that I met him.

Para enfatizar el lugar

Usamos "where" para dar énfasis al lugar en el que ocurre algo.

🔸 Frase normal:

She lives in Madrid.
(Ella vive en Madrid.)

🔸 Cleft sentence:

It is in Madrid where she lives.
(Es en Madrid donde ella vive.)

📝 También se puede usar "that":

It is in Madrid that she lives.

Para enfatizar la razón o el motivo

Hay dos formas comunes de enfatizar el motivo:

 a) It was because + [motivo] + that + [elemento enfático]

🔸 Frase normal:

I left early because I was tired.
(Me fui temprano porque estaba cansado.)

🔸 Cleft sentence:

It was because I was tired that I left early.
(Fue porque estaba cansado que me fui temprano.)


b) The reason why+[elemento enfático] + is because + [motivo]

🔸 Frase normal:

She didn’t come because she was sick.
(No vino porque estaba enferma.)

🔸 Cleft sentence:

The reason why she didn’t come is because she was sick.
(La razón por la que no vino es porque estaba enferma.)

Aunque en castellano puede parecer redundante, esta estructura es muy común en inglés hablado.

Para enfatizar acciones, cosas o ideas

Usamos "what" cuando queremos destacar una acción, idea o cosa completa. En este caso, no usamos la estructura "It was... who...", sino que utilizaremos la estructura What + [elemento enfático] + is + resto.

✅ Ejemplos:

🔸 Frase normal:

I need a break.
🔸 Cleft sentence:
What I need is a break.
(Lo que necesito es un descanso.)

Como ves, en esta estructura se usa sobre todo para enfatizar lo que pasó o lo que es importante, no tanto quién o cuándo ocurrió.

El comodín en las cleft sentences

Como has visto en los diferentes apartados "That" es una palabra muy versátil en las cleft sentences. Se puede usar en lugar de who, where, when,  etc., especialmente en el inglés hablado o más informal.

No cambia el significado, pero hace que la frase sea un poco más neutra o directa.

📌 Puedes usar that:

  • Con personas → It was Sarah that called me.

  • Con lugares → It was in Paris that we met.

  • Con momentos → It was last week that I saw him.

  • Con objetos → It was the book that I lost.

❌ No se usa that con motivos o causas. En ese caso, usamos:
It was because... that...
The reason why... is because...

TEST: Cleft sentences (10 preguntas)

Elige la opción correcta para completar cada frase.

1. It was the dog ___ knocked over the vase.
A) where
B) when
C) that✔

2. It was my uncle ___ gave me this watch.
A) where
B) who✔
C) when

3. It was on Monday ___ we first met.
A) when✔
B) who
C) where

4. The reason why I didn’t call you ___ I lost my phone.
A) is because✔
B) was where
C) that where

5. It was in Canada ___ she was born.
A) who
B) where✔
C) when

6. ___ surprised me was how quickly he finished.
A) Who
B) What✔
C) That

7. It was because she was tired ___ she went home early.
A) when
B) who
C) that✔

8. It was my friends ___ organized the surprise party.
A) who✔
B) when
C) where

9. It was at that restaurant ___ we had our first date.
A) what
B)when
C) where✔

10. ___ I want is a bit of peace and quiet.
A) What✔
B) When
C) Where

✅ Respuestas:

  1. C) that

  2. B) who

  3. A) where

  4. A) is because

  5. B) where

  6. B) What

  7. C) that

  8. A) who

  9. C) where

  10. A) What

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

Zero Conditional VS First Conditional – ¿Cuál usar en cada caso?

 

Zero Conditional VS First Conditional – ¿Cuál usar en cada caso?

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés.
Hoy vamos a hablar sobre dos condicionales que suelen confundirse: el Zero Conditional y el First Conditional.
¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

 ¿QUÉ ES UN CONDICIONAL?

Recuerda que un  condicional es una frase que habla de lo que puede pasar si se cumple una condición. tiene dos partes:

Por ejemplo:
If it rains, I stay home.
(Si llueve, me quedo en casa)

Hoy compararemos dos de esos tipos de oraciones


ZERO CONDITIONAL: hechos generales o verdades universales

Usamos el Zero Conditional para hablar de cosas que siempre son verdad cuando ocurre cierta condición. Como leyes de la naturaleza, hábitos o reglas generales.

📌 ESTRUCTURA:

If + present simple, present simple

✅ EJEMPLOS:

  • If you heat water to 100°C, it boils.
    (Si calientas el agua a 100 °C, hierve)

  • If you mix red and blue, you get purple.
    (Si mezclas rojo y azul, sale morado)

  • If it rains, the ground gets wet.
    (Si llueve, el suelo se moja)

Como ves, son casos que siempre se cumplen.

FIRST CONDITIONAL: situaciones reales en el futuro

Usamos el First Conditional para hablar de situaciones posibles en el futuro. Es decir, si pasa X, probablemente pasará Y.

📌 ESTRUCTURA:

If + present simple, will + verbo

✅ EJEMPLOS:

  • If it rains tomorrow, I will stay home.
    (Si llueve mañana, me quedaré en casa)

  • If I study, I will pass the exam.
    (Si estudio, aprobaré el examen)

  • If you’re late, we won’t catch the train.
    (Si llegas tarde, no cogeremos el tren)

Aquí estamos hablando de una posibilidad real en el futuro, que aunque sea muy probable, no es infalible.

Así que ya sabes. Si quieres enunciar algo que siempre pasa pase lo que pase usa el zero conditional. Si hablas de una posibilidad (aunque sea muy probable) de algo que sucederá en el futuro usa el first conditional.

Y esto ha sido todo.
No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente.
Nos vemos muy pronto. Bye bye!

NEAR Y FAR

 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre… dos palabras opuestas muy útiles: NEAR y FAR. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Near vs Far: ¿Qué significan?

En inglés, near y far son dos palabras opuestas. Es decir, tienen significados contrarios, como “blanco y negro” o “frío y caliente”.

 NEAR = Cerca / Cerca de

Usamos near cuando algo está a poca distancia de nosotros o de otro lugar.

🔹 Ejemplos:

  • The supermarket is near my house.→ El supermercado está cerca de mi casa.

  • Don’t worry, the bus stop is near.→ No te preocupes, la parada de bus está cerca.

A parte de este significado, también podemos usar NEAR  para decir "Casi" o "A punto de" 

  • She is near tears.
    → Está a punto de llorar.

  • It was nearing midnight.
    → Era casi medianoche.

 FAR = Lejos / Lejos de

Usamos far cuando algo está a una gran distancia.

🔹 Ejemplos:

  • My grandparents live far from here.→ Mis abuelos viven lejos de aquí.

  • Is the beach far?→ ¿Está lejos la playa?

Además cuando usamos FAR junto a otras palabras su significado cambiará. Por ejemplo:


· Junto a Better para expresar que algo es mucho mejor que otra cosa.
This book is far better than the other. → Este libro es mucho mejor que el otro.

·Junto a So para decir "hasta ahora"
So far, so good. → Hasta ahora, todo bien.


·Junto a By para decir "con diferencia"
She is by far the best student.→ Es con diferencia la mejor alumna.

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye! 

GRAMMAR TEST. PRACTICA EL VERBO TO BE EN PRESENT SIMPLE

 


GRAMMAR TEST. PRACTICA EL VERBO TO BE EN PRESENT SIMPLE

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a practicar con verbo to be en presente simple con un test de 20 preguntas ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Antes de empezar con el test vamos a darle un repaso a los usos y su conjugación.

¿Cuándo usamos el verbo to be?

El verbo to be normalmente significa ser o estar, y se usa en muchas situaciones básicas y cotidianas:

  • Para decir quiénes somos o qué somos:
    She is my sister → Ella es mi hermana.

  • Para hablar de la profesión o identidad:
    They are doctors → Ellos son médicos.

  • Para describir estados físicos, emociones o condiciones:
    We are happy → Estamos felices.

  • Para decir dónde estamos o dónde está algo:
    The books are on the table → Los libros están en la mesa.

 
  • Para hablar del tiempo atmosférico:
    It is cold today → Hoy hace frío.

  • Para hablar de precios:
    How much is it? → ¿Cuánto cuesta?

  • Para hablar de la edad:
    I am 20 years old → Tengo 20 años.


✅ Conjugación del verbo to be en presente simple

Vamos ahora a conjugar el verbo to be en afirmativo, negativo e interrogativo:

Forma afirmativa

  • I amyo soy / yo estoy
    (forma contraída: I'm)

  • You aretú eres / tú estás
    (forma contraída: You're)

  • She isella es / ella está
    (forma contraída: She's)

  • He isél es / él está
    (forma contraída: He's)

  • It isEs / Está (para cosas, animales)
    (forma contraída: It's)

  • We areNosotras/nosotros somos.  Nosotras/ nosotros estamos
    (forma contraída: We're)

  • You areVosotras/vosotros sois. Vosotras / vosotros estáis
    (forma contraída: You're)

  • They are → Ellas/ellos son. Ellas / ellos están
    (forma contraída: They're)


Forma negativa

Añadimos not al verbo, y también hay formas contraídas.

  • I am notyo no soy / no estoy (I'm not)

  • You are nottú no eres / no estásYou aren't / You're not

  • She is notella no es / no estáShe isn't / She's not

  • He is notél no es / no estáHe isn't / He's not

  • It is notNo es / no estáIt isn't / It's not

  • We are notnosotras/nosotros no somos . Nosotras/nosotros no estamosWe aren't / We're not

  • You are notvosotras/vosotros no sois. Vosotras/vosotros no estáisYou aren't / You're not

  • They are notellas/ellos no son / ellas/ellos no estánThey aren't / They're not


Forma interrogativa

Ponemos el verbo to be al principio:

  • Am I...?¿Soy yo...? / ¿Estoy yo...?

  • Are you...?¿Eres tú...? / ¿Estás tú...?

  • Is she...?¿Es ella...? / ¿Está ella...?

  • Is he...?¿Es él...? / ¿Está él...?

  • Is it...?¿Es eso...? / ¿Está eso...?

  • Are we...?¿Somos nosotras/nosotros? /¿estamos nosotras/nosotros...?

  • Are you...?¿Sois vosotras/vosotros? / ¿estáis vosotras/vosotros...?

  • Are they...?¿Son ellas/ellos? / ¿están ellas/ellos...?


📝 GRAMMAR TEST: Completa con la forma correcta del verbo to be

Y ahora sí vamos a hacer el test de 20 preguntas Completa las siguientes oraciones con la forma correcta del verbo TO BE


1. I ___ at home.
a) is
b) are
c) am

2.  ___ a nurse.
a) She're
b) She's
c) She'm

3. We ___ ready for the exam.
a) are
b) is
c) am

4. He ___  very tall.
a) aren't
b) isn't
c) am not

5. ___ you from Spain?
a) Is
b) Are
c) Am

6. They ___ in the kitchen.
a) are
b) is
c) am

7. My brother ___ not a student.
a) isn't
b) is
c) aren't 

8. ___ she your teacher?
a) Are
b) Is
c) Am

9. It ___ a sunny day.
a) am
b) is
c) are

10. We ___ not tired.
a) am
b) are
c) is

11. ___ I late?
a) Are
b) Is
c) Am

12. The cats ___  in the house.
a) is not
b) are not
c) am not

13. You ___ my best friend.
a) are
b) is
c) am

14. He ___ from London.
a) are
b) is
c) am

15. They ___ not American.
a) aren't
b) are
c) arenn't

16. ___ we in the right room?
a) Are
b) Am
c) Is

17. I ___ not hungry.
a) is
b) am
c) are

18. ___ it your pen?
a) Are
b) Is
c) Am

19. You ___ late.
a) arn't
b) isn't
c) aren't

20. ___ they your parents?
a) Am
b) Are
c) Is


✅ Soluciones

  1. c) am

  2. b) She's

  3. a) are

  4. b) isn't

  5. b) are

  6. a) are

  7. b) is

  8. b) is

  9. b) is

  10. b) are

  11. c) am

  12. b) are not

  13. a) are

  14. b) is

  15. b) are

  16. a) are

  17. b) am

  18. b) is

  19. c) aren'

  20. b) are


Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

GRAMMAR QUIZ PREPOSICIONES DE TIEMPO IN ON AT . INGLÉS CON MR. PEA



 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hacer un ejercicio para repasar las preposiciones de tiempo in, on y at. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Antes de pasar al ejercicio haremos un pequeño repaso del tema. En inglés, usamos las preposiciones in, on y at para hablar del momento en el que ocurre algo. Cada una de estas preposiciones se usa con diferentes tipos de momentos, y es muy importante saber cuál elegir para sonar natural y correcto.

IN: para momentos generales o largos

Usamos in cuando hablamos de períodos de tiempo amplios o no tan específicos. Como:

  • Mesesin April, in November

  • Estaciones → in summerin winter

  • Añosin 1995, in 2018

  • Siglos o décadasin the 21st century, in the 80s

  • Partes del díain the morning, in the afternoon


Cuidado: Existe una excepción para las partes del día y es que si queremos decir por la noche usaremos at night.

ON: para días y fechas concretas

Usamos on para hablar de días específicos o de fechas completas. También se usa con algunas expresiones relacionadas con días concretos:

  • Días de la semanaon Monday, on Friday

  • Fechas completason July 5th, on September 1st

  • Días especialeson my birthday, on Christmas Day


AT: para momentos exactos y celebraciones

At se usa cuando hablamos de horas, momentos concretos del día, y también para ciertas festividades:

  • Horasat 7 o’clock, at quarter past five

  • Momentos del díaat midnight, at noon

  • Celebraciones y fiestas (no días concretos) → at Christmas, at Easter

  • Partes del día → at night. (Como ya te comenté antes, at night es la única excepción. El resto va con in

Ahora que ya sabes cuándo se usa cada una, ¡vamos con el test!

Complete the sentences with the correct preposition of time:

  1. I always get up early ___ the morning.
    a) in
    b) on
    c) at

  2. My birthday is ___ July.
    a) in
    b) on
    c) at

  3. They go to church ___ Sundays.
    a) in
    b) on
    c) at

  4. We have lunch ___ 2 p.m.
    a) in
    b) on
    c) at

  5. She was born ___ 1995.
    a) in
    b) on
    c) at

  6. I love watching fireworks ___ New Year’s Eve.
    a) in
    b) on
    c) at

  7. The meeting is ___ Monday morning.
    a) in
    b) on
    c) at

  8. They met ___ the afternoon.
    a) in
    b) on
    c) at

  9. I usually go to bed ___ night.
    a) in
    b) on
    c) at

  10. We’re going on holiday ___ August.
    a) in
    b) on
    c) at

  11. The train leaves ___ 6:45.
    a) in
    b) on
    c) at

  12. Her birthday is ___ May 15th.
    a) in
    b) on
    c) at

  13. They visited us ___ Christmas.
    a) in
    b) on
    c) at

  14. I was very busy ___ the weekend.
    a) in
    b) on
    c) at

  15. The show is ___ Friday night.
    a) in
    b) on
    c) at

  16. He was born ___ the 70s.
    a) in
    b) on
    c) at

  17. We arrived ___ midnight.
    a) in
    b) on
    c) at

  18. They moved here ___ spring.
    a) in
    b) on
    c) at

  19. He called me ___ my birthday.
    a) in
    b) on
    c) at

  20. I usually study ___ the evening.
    a) in
    b) on
    c) at


Respuestas correctas:

  1. a) in

  2. a) in

  3. b) on

  4. c) at

  5. a) in

  6. c) at

  7. b) on

  8. a) in

  9. c) at

  10. a) in

  11. c) at

  12. b) on

  13. c) at

  14. c) at

  15. b) on

  16. a) in

  17. c) at

  18. a) in

  19. b) on

  20. a) in


Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

BIENVENIDOS A WWW:INGLESCONMRPEA.COM

BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS CON MR.PEA

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. En esta web encontrarás muchísimos temas y ejerc...