CÓMO DECIR MUCHO EN INGLÉS

CÓMO DECIR "MUCHO" EN INGLÉS

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés.
Hoy vamos a hablar sobre una palabra muy común: "mucho".  ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

 ¿Por qué hay tantas formas?

En español usamos "mucho" para casi todo, pero en inglés la palabra "mucho" cambia según si hablamos de cosas contables, incontables, si estamos siendo formales o informales, o incluso si estamos hablando en afirmativo, negativo o en pregunta.

Much

Se usa con sustantivos incontables (agua, dinero, tiempo…) normalmente en frases negativas o preguntas.

Ejemplo:

  • I don't have much money.
    (No tengo mucho dinero.)

Many

🔹 Se usa con sustantivos contables (libros, personas, coches…) también en oraciones negativas o preguntas.

Ejemplo:

  • I don’t have many friends.
    (No tengo muchos amigos.)

A lot of 

Se usa tanto con contables como con incontables y aparece en frases afirmativas, especialmente en lenguaje informal.

Ejemplo:

  • I have a lot of homework.
    (Tengo muchos deberes.)

Hard

Aunque normalmente se traduce como dificil, también lo podemos utilizar para decir que alguien hizo algo con mucho esfuerzo. 

Ejemplo:

  • I worked hard yesterday.
    (Ayer trabajé mucho.)


Badly

 Se usa para intensificar el verbo, y muchas veces lo traducimos como “mucho”. Puede expresar tanto un sentido negativo  como uno positivo o emocional. Es muy común en lenguaje informal.

Ejemplo:

  • I miss you badly.
    (Te echo mucho de menos.)


Widely

Se usa para indicar que algo se hace o se usa en muchos lugares o por muchas personas.

Por ejemplo:

  • Credit cards are widely used to pay.
    (Las tarjetas de crédito se usan mucho para pagar.)

Y esto ha sido todo. Ahora ya sabéis cómo decir "mucho" en inglés en diferentes situaciones.
No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente.
Nos vemos muy pronto. Bye bye!

NEAR vs FAR en inglés 🇬🇧 | Aprende a usar estas 2 palabras opuestas con ejemplos claros




 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre… dos palabras opuestas muy útiles: NEAR y FAR. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Near vs Far: ¿Qué significan?

En inglés, near y far son dos palabras opuestas. Es decir, tienen significados contrarios, como “blanco y negro” o “frío y caliente”.

 NEAR = Cerca / Cerca de

Usamos near cuando algo está a poca distancia de nosotros o de otro lugar.

🔹 Ejemplos:

  • The supermarket is near my house.→ El supermercado está cerca de mi casa.

  • Don’t worry, the bus stop is near.→ No te preocupes, la parada de bus está cerca.

A parte de este significado, también podemos usar NEAR  para decir "Casi" o "A punto de" 

  • She is near tears.
    → Está a punto de llorar.

  • It was nearing midnight.
    → Era casi medianoche.

 FAR = Lejos / Lejos de

Usamos far cuando algo está a una gran distancia.

🔹 Ejemplos:

  • My grandparents live far from here.→ Mis abuelos viven lejos de aquí.

  • Is the beach far?→ ¿Está lejos la playa?

Además cuando usamos FAR junto a otras palabras su significado cambiará. Por ejemplo:


· Junto a Better para expresar que algo es mucho mejor que otra cosa.
This book is far better than the other. → Este libro es mucho mejor que el otro.

·Junto a So para decir "hasta ahora"
So far, so good. → Hasta ahora, todo bien.


·Junto a By para decir "con diferencia"
She is by far the best student.→ Es con diferencia la mejor alumna.

Y esto ha sido todo. Antes de irme quiero mandar un saludo a Elias Encalada que es de Argentina. Hello! Muchísimas gracias por tu mensaje y tus palabras de apoyo. Realmente me emocionó mucho. Y otro saludo muy especial para Bejamín, de Medellín. Que me ha hecho este precioso retrato. Hello!!!! Muchas gracias por el dibujo. Me ha encantado. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye! 

PRESENT SIMPLE, PRESENT CONTINUOUS Y PRESENT PERFECT: ¡PONLOS A PRUEBA!

PRESENT SIMPLE, PRESENT CONTINUOUS Y PRESENT PERFECT: ¡PONLOS A PRUEBA!

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre cómo usar correctamente tres tiempos verbales importantes: el presente simple, el presente continuo y el presente perfecto. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

¿CUÁNDO USAMOS CADA UNO?

Antes de hacer el ejercicio, repasemos de forma sencilla cuándo y por qué usamos el Present Simple, el Present Continuous y el Present Perfect Simple

PRESENT SIMPLE (Presente Simple)

Se usa para hablar de:

  • Rutinas o hábitos: cosas que hacemos con regularidad.

  • Hechos generales o verdades universales.

  • Estados permanentes o que no cambian fácilmente (como sentimientos, posesiones, opiniones, etc.).

Veamos unos ejemplos:


👉 I live in Spain. → Vivo en España.
👉 She feels happy. → Ella se siente feliz.
👉 The sun rises in the east. → El sol sale por el este.
👉 My brother plays football every weekend. → Mi hermano juega al fútbol todos los fines de semana.


PRESENT CONTINUOUS (Presente Continuo)

Este tiempo verbal se utiliza para:

  • Acciones que están ocurriendo en este momento.

  • Situaciones temporales o en desarrollo.

  • Cambios o procesos que están en marcha.

  • Planes futuros ya organizados o citas programadas (como reuniones, viajes, etc.).

Veamos unos ejemplos:


👉 I’m studying right now. → Estoy estudiando ahora mismo.
👉 They are having lunch. → Están comiendo.
👉 She’s working in London this month. → Está trabajando en Londres este mes.
👉 We’re meeting Tom at 6. → Hemos quedado con Tom a las 6.

🔎 Recuerda: si hay una cita ya organizada (por ejemplo, con hora o fecha), también podemos usar el presente continuo en lugar del futuro con "will" o "going to".

PRESENT PERFECT SIMPLE (Presente Perfecto Simple)

Se usa para conectar el pasado con el presente. Nos ayuda a hablar de:

  • Experiencias en la vida (no decimos cuándo).

  • Acciones que han ocurrido recientemente y son relevantes ahora.

  • Situaciones que empezaron en el pasado y todavía continúan.

Veamos unos ejemplos:


👉 I have visited London. → He visitado Londres (en algún momento de mi vida).
👉 She has lost her keys. → Ha perdido las llaves (y todavía no las ha encontrado).
👉 We have lived here since 2010. → Hemos vivido aquí desde 2010.

EJERCICIO

Y ahora sí. Vamos con el ejercicio. Completa estas 10 frases con la forma adecuada del verbo: presente simple, presente continuo o presente perfecto. Vamos allá:

  1. (think)
    A: You look worried. What _____ you _____ about?
    B: I _____ about my final exams.

  2. (have)
    A: Where's Paul?
    B: He _____ lunch with his boss right now.

  3. (know)
    A: How long _____ you _____ Mark?
    B: I _____ him since primary school.

  4. (watch)
    A: What _____ you usually _____ on TV?
    B: I usually _____ documentaries or news.

  5. (feel)
    A: Are you okay? You _____ a bit tired.
    B: I _____ better now, thanks.

  6. (be)
    A: Why _____ she _____ so quiet today?
    B: She _____ upset because she lost her phone.

  7. (write)
    A: What _____ you _____?
    B: I _____ a story for my creative writing class.

  8. (lose)
    A: I can't find my wallet!
    B: Oh no! Where _____ you _____ it?
    A: I don't know, I _____ it before I left the café.

  9. (study)
    A: How's your brother?
    B: He _____ engineering at university. He _____ really hard lately.

  10. (forget)
    A: You _____ your keys again!
    B: I’m sorry! I _____ very forgetful these days.


Soluciones

Aquí tienes las respuestas correctas:

  1. (think) A: You look worried. What are you thinking about? B: I am thinking about my final exams.

  2. (have) A: Where's Paul? B: He is having lunch with his boss right now.
  3. (know) A: How long have you known Mark? B: I have known him since primary school.
  4. (watch) A: What do you usually watch on TV? B: I usually watch documentaries or news.
  5. (feel) A: Are you okay? You look a bit tired. B: I feel better now, thanks.
  6. (be) A: Why is she being so quiet today? B: She is upset because she lost her phone.
  7. (write) A: What are you writing? B: I am writing a story for my creative writing class.
  8. (lose) A: I can't find my wallet! B: Oh no! Where did you lose it? A: I don't know, I had it before I left the café.
  9. (study) A: How's your brother? B: He is studying engineering at university. He has been studying really hard lately.
  10. (forget) A: You have forgotten your keys again! B: I’m sorry! I am very forgetful these days.


Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

Dictado en inglés: Verbo TO BE + presentaciones personales (Nivel A1-A2)

 

Dictado en inglés: Verbo TO BE + presentaciones personales (Nivel A1)



Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés.
Hoy vamos a hacer un dictado muy útil para principiantes.
¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Vamos a trabajar el verbo to be con este pequeño ejercicio de dictado. Escucharemos 10 oraciones para presentarte, hablar de otras personas y practicar frases afirmativas, negativas e interrogativas.

Escuchad con atención y escribidlas en vuestro cuaderno. Voy a dejar una pausa después de cada frase para que podáis escribirla. Después daré la solución al ejercicio.

  1. Hi! I’m Laura and I’m from Argentina.

  2. He’s not my teacher. He’s my cousin.

  3. Are you new in this class?

  4. I’m not from Colombia. I’m from Mexico.

  5. Her name is Lucy, but she isn’t English.

  6. We’re not classmates. We’re neighbours.

  7. What’s your surname?

  8. His name is David and he’s twelve years old.

  9. You're in my team, but your friend isn’t.

  10. Is she your sister or your cousin?

Y ahora vamos a corregir el dictado. Escuchando nuevamente la frase pero esta vez con la solución en pantalla.


Y esto ha sido todo. ¿Cuántas frases has escrito bien? ¿Qué has aprendido con este dictado?
Déjamelo en los comentarios.

No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente.
Nos vemos muy pronto. Bye bye!

Cómo formar oraciones básicas en inglés


Cómo formar oraciones básicas en inglés | Cómo ordenar las oraciones en inglés paso a paso


Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés.
Hoy vamos a hablar sobre cómo se forman las oraciones en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Cuando intentamos hablar en inglés, muchas veces intentamos traducir directamente desde el español... ¡y eso nos puede jugar una mala pasada!

En inglés, el orden de las palabras es MUY importante. Si lo cambiamos, la oración puede sonar rara o incluso perder el sentido.

Cómo formar oraciones afirmativas en inglés

El orden básico de una oración afirmativa en inglés  es:

Sujeto + Verbo + Complementos

Seguramente te estés preguntando qué es el sujeto, el verbo y el complemento. Vamos a verlo.

  • Sujeto: El sujeto es la persona, animal o cosa que realiza la acción en la oración. Para averiguar cuál es el sujeto de una oración deberemos preguntarnos "¿Quién realiza la acción?". Por ejemplo, en la oración: John eats pizza on Fridays. (John come pizza los viernes.) ¿Quién come pizza los viernes? Who eats pizza on Fridays? pues en este caso es ... John.

           Recuerda que el sujeto de una oración puede ser un sustantivo (John, my mother, your car...) o un               pronombre personal (I, you, he, she, it, we you, they)

  • Verbo: El verbo indica la acción que realiza el sujeto. Para averiguar cuál es el verbo de una oración deberemos preguntarnos "¿Qué hace el sujeto?". Por ejemplo, en la oración de antes: John eats pizza on Fridays. (John come pizza los viernes.) Nos preguntaremos ¿Qué hace John? What does John do? y en este caso la respuesta sería... eats. (come)

Complementos: Que es lo que va después el verbo y te da información sobre qué, a quién, dónde, cuándo o cómo se realiza la acción.  Vamos a verlos:

        1. Complemento Directo: Es el que recibe la acción del verbo y responde a la pregunta "Qué" "What?" Se coloca inmediatamente después del verbo (o después del indirecto, si lo hay). Por ejemplo, en la oración: I bought a new phone. (Compré un teléfono nuevo.) Nos preguntaremos ¿Qué compré? What did I buy? y en este caso la respuesta es... a new phone. (un teléfono nuevo). Veamos otro ejemplo: He gave me a gift. (Él me dio un regalo.) Nos preguntaremos ¿Qué me dio? What did he give me? y en este caso la respuesta es... a gift (un regalo)

        2. Complemento Indirecto: Es quien se beneficia de la acción del verbo y responde a la pregunta “¿A quién?” / “¿Para quién?” “To whom?” / “For whom?”. Se coloca antes del complemento directo. Por ejemplo en la frase que hemos visto antes He gave me a gift. (Él me dio un regalo.) Nos preguntaremos:
¿A quién dio el regalo? – To whom did he give the gift? Y en este caso la respuesta es… me (a mí). Hay ocasiones que podemos encontrar al complemento indirecto después del directo. En estos casos debe de ir acompañado de las partículas "to" o "for". Por ejemplo, She sent a letter to her friend.  (Ella mandó una carta a su amiga). Siendo to her friend el complemento indirecto.    

        3. Complemento de modo: Nos dice de qué manera se hace la acción y responde a la pregunta "¿Cómo?" – "How?" Suele colocarse después de los complementos directo e indirecto. Por ejemplo, en la oración: She speaks English fluently. (Ella habla inglés con fluidez.) Nos preguntaremos:¿Cómo habla inglés? – How does she speak English? Y en este caso la respuesta es… fluently (con fluidez).

       4. Complemento de lugar: Nos dice en qué lugar ocurre la acción y responde a la pregunta "¿Dónde?" – "Where?" Suele colocarse después del verbo y de los complementos directo e indirecto y el de modo, si los hay. Por ejemplo, en la oración: They play football in the park. (Ellos juegan al fútbol en el parque.) Nos preguntaremos: ¿Dónde juegan al fútbol? – Where do they play football? Y en este caso la respuesta es… in the park (en el parque).


        5. Complemento de tiempo: Nos dice en qué momento ocurre la acción y responde a la pregunta "¿Cuándo?" – "When?" Suele colocarse al final de la oración, después del verbo y del resto de complementos. Por ejemplo, en la oración: She watches TV at night. (Ella ve la tele por la noche.) Nos preguntaremos: ¿Cuándo ve la tele? – When does she watch TV? Y en este caso la respuesta es… at night (por la noche).

        6. Adverbio de frecuencia. Nos dice con qué frecuencia ocurre la acción. El orden dentro de la oración variará bastante en función del tipo de verbo y el tiempo verbal. Veamoslo al detalle: 

Con verbos normales (sin auxiliar ni "to be")

En oraciones en las que no hay ni verbos auxiliares ni usan el verbo to be, los adverbios de frecuencia van entre el sujeto y el verbo principal. Su Estructura será:

Sujeto + Adverbio de frecuencia + Verbo principal+ resto

Por ejemplo:
I always eat breakfast at 8. (Siempre desayuno a las 8.) Como ves, el adverbio de frecuencia "always" va entre el sujeto y el verbo.

Con el verbo "to be" 

Con el verbo to be el adverbio de frecuencia va después del verbo "to be". Su estructura será:

Sujeto + To be + Adverbio de frecuencia+resto

Por ejemplo:
He is usually tired after lunch. (Suele estar cansado después de comer.) El adverbio de frecuencia "usually" se coloca después del verbo to be.

Con verbos auxiliares o modales 

Con oraciones que tengan verbos auxiliares o modales, el adverbio va después del auxiliar o modal y antes del verbo principal. Su estructura será:

Sujeto + Auxiliar / Modal + Adverbio de frecuencia + Verbo principal+resto

Por ejemplo:
I've occasionally fallen off my bicycle. (A veces me he caído de la bicicleta.) El adverbio de frecuencia "occasionally" aparece entre el verbo auxiliar y el principal.

Con más de un verbo auxiliar

Si hay más de un verbo auxiliar (como en tiempos compuestos), el adverbio suele ir después del primer auxiliar. Por ejemplo:

She has never been elected president. (Ella nunca ha sido elegida presidenta.). El adverbio de frecuencia never lo encontramos entre los auxiliares "has" y "been"


Cómo formar oraciones negativas en inglés

En inglés, para decir que algo no ocurre, no es cierto o no se hace, usamos la partícula “not”. Pero ¿dónde colocamos “not” en la oración? La posición de “not” depende del tipo de verbo que estamos utilizando.

Vamos a ver los diferentes casos:

Cuando hay un auxiliar

En la mayoría de los tiempos verbales, usamos un auxiliar (como do, does, did, will, have, etc.) para construir la forma negativa. En estos casos, “not” va justo después del auxiliar

Su estructura será la siguiente:

Sujeto + auxiliar + not + verbo principal + complementos

Veamos unos ejemplos:

I do not like coffee. (No me gusta el café). Aquí “Do” es el verbo auxiliar que nos indica que la oración está en presente y “not” va detrás. Recuerda que puedes usar su forma contraída "don't" y la oración quedaría así: I don't like coffee.

She did not go to the party. (Ella no fue a la fiesta). Aquí “Did” es el auxiliar y nos informa que la oración está en pasado y “not” va justo después. Recuerda que puedes usar su forma contraída "didn't" y la oración quedaría así: She didn't go to the party.

They will not arrive on time. (Ellos no llegarán a tiempo). Aquí “Will” es el auxiliar que indica que la oración está en futuro y tras él nos encontramos “not”. Recuerda que puedes usar su forma contraída "won't" y la oración quedaría así: They wont arrive on time.


 Con el verbo "to be" (ser o estar)

Por otro lado, el verbo “to be” no necesita auxiliar. En este caso, “not” se coloca directamente después del verbo “be”. Seguirá esta estructura:

Sujeto + be + not + resto de la oración

Veamos unos ejemplos:

He is not tired. (Él no está cansado). Recuerda que puedes contraer is not a isn't y la frase quedará así: He isn't tired.

I was not at home. (No estuve en casa). Recuerda que puedes contraer was not a wasn't y la frase quedará así: I wasn't at home.


Con verbos modales 

Los modal verbs (can, must, should, etc.) tampoco necesitan auxiliar.  En estos casos, “not” se coloca directamente después del verbo modal. Seguirá esta estructura:

Sujeto + modal verb + not + verbo principal + complementos

Veamos unos ejemplos:

You should not eat so much sugar. (No debes comer tanto azúcar). Recuerda que puedes contraer should not a shouldn't y la frase quedará así: You shouldn't eat so much sugar. 

She can not swim. (Ella no sabe nadar). Recuerda que puedes contraer can not a can't y la frase quedará así: She can't swim


Cómo formar preguntas en inglés

Así como en castellano no es necesario cambiar el orden de las palabras a la hora de pasar de afirmativo a interrogativo, en inglés sí. La clave está en el auxiliar, que se coloca al principio de la oración (antes del sujeto).

Vamos a ver cómo formar las preguntas según el tipo de verbo que estés usando.

Cuando usamos un auxiliar (do, does, did, will, have…)

Para los tiempos verbales que requieren auxiliar, se forma la pregunta colocando el auxiliar antes del sujeto. Seguirá esta estructura:

Auxiliar + sujeto + verbo + complementos

Veamos unos ejemplos:

Do you like pizza? (¿Te gusta la pizza?) Aquí “do” es el auxiliar que indica que la oración está en presente y tras él nos encontramos al sujeto "you". 

Did she go to the party? (¿Fue ella a la fiesta?) Aquí “Did” es el auxiliar que indica que la oración está en pasado y va antes del sujeto “she”.



Con el verbo "to be" 

El verbo “to be”, como ya lo hemos visto con las oraciones negativas, no necesita auxiliar. En este caso, el propio verbo “be” se coloca al principio de la oración. Su estructura será:

Be + sujeto + resto de la oración

Veamos unos ejemplos:

Is she at home? (¿Está ella en casa?) Is y she cambian su orden con respecto a la oración en afirmativo.

Was he tired? (¿Estaba él cansado?) Was y he cambian su orden con respecto a la oración en afirmativo.


Con verbos modales (can, should, must, etc.)

Los modal verbs tampoco necesitan auxiliar extra. En estos casos, el modal va directamente al principio de la pregunta. Su estructura será:

Modal + sujeto + verbo principal + complementos

Veamos unos ejemplos:


Can you swim? (¿Sabes nadar?) Can y you cambian su orden con respecto a la oración en afirmativo.

Should I call her? (¿Debería llamarla?) Should y I cambian su orden con respecto a la oración en afirmativo.


¿Y qué pasa con las Wh- questions?

Las preguntas en inglés que empiezan con partículas interrogativas como what, where, when, why, who, how, etc., se llaman Wh- questions.

En estas preguntas, la partícula interrogativa va siempre al principio de la oración. Por ejemplo:

What do you want for breakfast? (¿Qué quieres desayunar?). Como ves, “What” va al principio, seguido en este caso del auxiliar “do”.

Where is your phone? (¿Dónde está tu teléfono?) Como ves, “Where” va delante del verbo “is”.


Vamos a practicar lo que hemos aprendido. Te voy a presentar 10 preguntas tipo test. En cada una verás una oración ordenada de tres formas diferentes, pero solo una tiene el orden correcto.Vamos allá:

1. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) She fast runs in the park every morning.
B) She in the park runs fast every morning.
C) She runs fast in the park every morning.

Respuesta: C She runs fast in the park every morning.


2. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) They don’t understand the instructions.
B) They  understand don't the instructions.
C) They do understand not the instructions.

Respuesta: A They don’t understand the instructions.


3. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) What this is?
B) What is this?
C) Is what this?

Respuesta: B  What is this?


4. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) He usually is tired after work.
B) He is tired usually after work.
C) He is usually tired after work.

Respuesta: C He is usually tired after work.


5. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) We can tomorrow meet them at the station.
B) We can meet them at the station tomorrow.
C) We meet can them at the station tomorrow.

Respuesta: B We can meet them at the station tomorrow.


6. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) Do you usually go to the gym in the evening?
B) Usually do you go to the gym in the evening?
C) Do usually you go to the gym in the evening?

Respuesta: A Do you usually go to the gym in the evening?


7. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) Her gave  I a message yesterday.
B) I gave her a message yesterday.
C) I gave a message her yesterday.

Respuesta: B B) I gave her a message yesterday.


8. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) She not is at home now.
B) She isn’t at home now.
C) She doesn’t is at home now.

Respuesta: B B) She isn’t at home now.


9. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) They study carefully in the library every afternoon.
B) They carefully study in the library every afternoon.
C) They study in the library carefully every afternoon.

Respuesta: A


10. ¿Cuál de estas oraciones tiene el orden correcto?
A) Why he didn't come to class yesterday?
B) Why didn’t come he to class yesterday?
C) Why didn’t he come  to class yesterday?

Respuesta: C) Why didn’t he come  to class yesterday?

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto.
Bye bye! 👋

EXÁMEN BÁSICO DE INGLÉS: PRESENT SIMPLE

 


Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy os traigo un exámen básico de inglés sobre el present simple. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Aquí tienes el exámen. Es un exámen sencillo formado por 10 preguntas y con sólo dos opciones. Coge papel y lápiz y apunta tus respuestas correctas porque luego daré la solución. Vamos allá:

1. She ___ to school every day.
A) goes
B) go

2. They ___ football on Sundays.
A) plays
B) play

3. My father ___ coffee in the morning.
A) drinks
B) drink

4. We ___ in a small house.
A) live
B) lives

5. Tom ___ his homework after dinner.
A) does
B) do

6. I ___ to music in my free time.
A) listens
B) listen

7. The dog ___ in the garden.
A) play
B) plays

8. You ___ English very well.
A) speaks
B) speak

9. Sarah ___ a sandwich for lunch.
A) eats
B) eat

10. My brothers ___ to the park on Saturdays.
A) goes
B) go

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros con esto hacéis que mi proyecto crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye, bye!

100 PALABRAS IMPRESCINDIBLES EN INGLÉS (CON FRASES DE EJEMPLO)

 


Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hacer una lista con las 100 palabras más útiles del inglés, divididas por tipo de palabra. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

🟢 Verbos 

  • Play – jugar
    Every afternoon, I play with my friends in the garden. (Cada tarde, juego con mis amigos en el jardín.)

  • Eat – comer
    She loves to eat strawberries when they are ripe. (Le encanta comer fresas cuando están maduras.)

  • Drink – beber
    Do you drink milk at breakfast? (¿Bebes leche en el desayuno?)

  • Go – ir
    On Sundays, we go to the zoo. (Los domingos, vamos al zoo.)

  • Come – venir
    My puppy comes running when he hears my voice. (Mi cachorro viene corriendo cuando oye mi voz.)

  • Run – correr
    Tom runs faster than his brother. (Tom corre más rápido que su hermano.)

  • Walk – andar / caminar
    We walk to school every day. (Caminamos al cole todos los días.)

  • Sing – cantar
    At the party, everyone sings Happy Birthday. (En la fiesta, todos cantan “Cumpleaños Feliz.”)

  • Dance – bailar
    They dance to the music in the living room. (Bailan al ritmo de la música en el salón.)

  • Read – leer
    Before bed, I read a funny story. (Antes de dormir, leo un cuento divertido.)

  • Write – escribir
    Can you write a letter to your grandma? (¿Puedes escribir una carta a tu abuela?)

  • Draw – dibujar
    Ana draws a butterfly. (Ana dibuja una mariposa.)

  • Sleep – dormir
    Little birds sleep in their nest at night. (Los pajaritos duermen en su nido por la noche.)

  • Wake up – despertar
    He wakes up when the sun shines through the window. (Se despierta cuando el sol entra por la ventana.)

  • Laugh – reír

    we laughed a lot at the show (Nos reímos mucho en el show)

  • Cry – llorar
    The baby cries  when she is hungry. (La bebé llora cuando tiene hambre.)

  • Help – ayudar
    Mom helps me tie my shoelaces. (Mamá me ayuda a atar los cordones.)

  • Look – mirar
    Look how high that kite flies! (¡Mira qué alto vuela esa cometa!)

  • Love – amar / encantar
    I love chocolate ice cream. (Me encanta el helado de chocolate.)

  • Bring – traer
    She brings her teddy bear everywhere. (Ella lleva su osito de peluche a todas partes.)

  • Take – coger / llevar
    He takes a cookie from the jar. (Él coge una galleta del tarro.)

  • Open – abrir
    She opens the window to feel the breeze. (Ella abre la ventana para sentir la brisa.)

  • Close – cerrar
    After reading, he closes his book gently. (Después de leer, cierra su libro con cuidado.)

  • Jump – saltar
    The frog jumps into the pond. (La rana salta al estanque.)

  • Watch – ver / mirar
    We watch the stars at night. (Miramos las estrellas por la noche.)


🟣 Sustantivos 

  • Home – casa / hogar
    I feel happy when I am at home. (Me siento feliz cuando estoy en casa.)

  • School – colegio / escuela
    We have art class at school today. (Hoy tenemos clase de arte en el cole.)

  • Friend – amigo/a
    My friend and I play together at break time. (Mi amigo y yo jugamos juntos en el recreo.)

  • Family – familia
    My family eats dinner together every night. (Mi familia cena junta todas las noches.)

  • Teacher – profesor/a
    Our teacher sings songs with us in class. (Nuestra profe canta canciones con nosotros en clase.)

  • Mom – mamá
    Mom is making pancakes! (¡Mamá está haciendo tortitas!)

  • Dad – papá
    Dad reads me a story before bed. (Papá me lee un cuento antes de dormir.)

  • Food – comida
    Food is ready, let’s eat! (¡La comida está lista, vamos a comer!)

  • Water – agua
    I drink water when I’m thirsty. (Bebo agua cuando tengo sed.)

  • Toy – juguete
    That toy makes a funny sound. (Ese juguete hace un ruido raro.)

  • Book – libro
    This book has dinosaurs in it. (Este libro tiene dinosaurios.)

  • Ball – pelota
    The ball rolled under the sofa. (La pelota se metió debajo del sofá.)

  • Chair – silla
    I sit on a green chair in class. (Me siento en una silla verde en clase.)

  • Table – mesa
    The table is full of drawings. (La mesa está llena de dibujos.)

  • Bed – cama
    I jump on my bed when I'm excited. (Salto en mi cama cuando estoy emocionado.)

  • Car – coche
    We go to grandma’s house by car. (Vamos a casa de la abuela en coche.)

  • Park – parque
    Let’s go to the park after lunch. (Vamos al parque después de comer.)

  • Sun – sol
    The sun is shining today. (Hoy brilla el sol.)

  • Moon – luna
    I see the moon through my window. (Veo la luna por mi ventana.)

  • Flower – flor
    I picked a flower for you. (Cogí una flor para ti.)

  • Tree – árbol
    There’s a swing on the tree. (Hay un columpio en el árbol.)

  • Milk – leche
    I like warm milk before bed. (Me gusta la leche caliente antes de dormir.)

  • Fruit – fruta
    Fruit is good for your body. (La fruta es buena para tu cuerpo.)

  • Clothes – ropa
    My clothes are in the closet. (Mi ropa está en el armario.)

  • Pencil – lápiz
    I sharpen my pencil before writing. (Afilo mi lápiz antes de escribir.)


🟣 Adjetivos

  • Happy – feliz
    Happy children laugh on the playground. (Los niños felices ríen en el patio.)

  • Sad – triste
    She felt sad when her ice cream fell. (Se sintió triste cuando se le cayó el helado.)

  • Big – grande
    A big elephant splashes in the water. (Un elefante grande chapotea en el agua.)

  • Small – pequeño
    A small kitten hides under the sofa. (Un gatito pequeño se esconde bajo el sofá.)

  • Hot – caliente 
    The soup is too hot to taste yet. (La sopa está demasiado caliente para probarla.)

  • Cold – frío
    Cold snow feels soft on your hands. (La nieve fría se siente suave en las manos.)

  • Fast – rápido
    The cheetah is the fastest land animal. (El guepardo es el animal terrestre más rápido.)

  • Slow – lento
    A slow snail carries its home on its back. (Un lento caracol lleva su casa en la espalda.)

  • New – nuevo
    He got a new backpack for school. (Él recibió una mochila nueva para el cole.)

  • Old – viejo
    An old castle stands on the hill. (Un viejo castillo se alza sobre la colina.)

  • Funny – gracioso / raro
    That food smells funny. (Esa comida huele rara)

  • Pretty – bonito/a
    A pretty ladybug eats a leaf. (Una bonita mariquita se come  una hoja.)

  • Scary – aterrador
    The thunderstorm last night was scary. (La tormenta de anoche fue aterradora.)

  • Clean – limpio
    Her room is always clean and tidy. (Su habitación siempre está limpia y ordenada.)

  • Dirty – sucio
    After playing outside, our shoes are dirty. (Después de jugar fuera, nuestros zapatos están sucios.)

  • Easy – fácil
    This puzzle is easy for me. (Este puzzle es fácil para mí.)

  • Hard – difícil
    It’s hard to open this jar. (Es difícil abrir este tarro.)

  • Full – lleno
    My plate is full of vegetables. (Mi plato está lleno de verduras.)

  • Empty – vacío
    The cookie jar is empty now. (El tarro de galletas está vacío ahora.)

  • Bright – brillante
    The bright colors make me smile. (Los colores brillantes me hacen sonreír.)


🟠 Palabras de unión y modales 

  • And – y
    Tom and Ana share their snacks. (Tom y Ana comparten sus aperitivos.)

  • But – pero
    I like apples, but I prefer bananas. (Me gustan las manzanas, pero prefiero los plátanos.)

  • Or – o
    Do you want juice or soda? (¿Quieres zumo o refresco?)

  • Because – porque
    I’m happy because it’s my birthday. (Estoy feliz porque es mi cumpleaños.)

  • So – así que
    It was raining, so we stayed dry inside. (Llovía, así que nos quedamos secos dentro.)

  • If – si
    If you smile, everyone smiles back. (Si sonríes, todos te devuelven la sonrisa.)

  • When – cuando
    When the bell rings, class ends. (Cuando suena la campana, termina la clase.)

  • Where – dónde
    Where did you find that shell? (¿Dónde encontraste esa concha?)

  • Here – aquí
    Put your coat here. (Deja tu abrigo aquí.)

  • There – allí
    Look over there at the rainbow. (Mira allí el arcoíris.)

  • Now – ahora
    Now it’s time for relax. (Ahora es el momento de relajarse)

  • Then – luego
    First we draw, then we paint. (Primero dibujamos, luego pintamos.)

  • With – con
    I share my cookies with my friend. (Comparto mis galletas con mi amigo.)

  • Without – sin
    He drinks tea without sugar. (Él bebe té sin azúcar.)

  • To – a / para
    She gives the drawing to her brother. (Ella le dio el dibujo a su hermano)

  • From – de
    This postcard is from Paris. (Esta postal es de París.)

  • In – en
    He hides in the cupboard. (Él se esconde en el armario.)

  • On – sobre
    A spider crawls on the wall. (Una araña se arrastra sobre la pared.)

  • At – en
    She is good at maths. (Es buena en matemáticas.)

  • Can – poder
    Can you tie your shoes? (¿Puedes atarte los zapatos?)

  • Must – deber
    You must wear your helmet. (Debes llevar tu casco.)

  • Should – deberías
    You should say “please” and “thank you.” (Deberías decir “por favor” y “gracias.”)

  • Will – (futuro)
    I will visit my grandma tomorrow. (Visitaré a mi abuela mañana.)

  • All – todo
    All the cookies are on the plate. (Todas las galletas están en el plato.)

  • Too – también
    I want to go too. (Yo también quiero ir.)

  • Some – algunos/as
    Some kids like to draw. (A algunos niños les gusta dibujar.)

  • Yes – sí
    Yes, I love chocolate. (Sí, me encanta el chocolate.)

  • No – no
    No, I can’t reach the shelf. (No, no llego al estante.)

  • Okay – vale
    Okay, let’s read together. (Vale, leamos juntos.)

  • Hello – hola
    She says “hello” with a big smile. (Ella dice “hola” con una gran sonrisa.)


Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

BIENVENIDOS A WWW:INGLESCONMRPEA.COM

BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS CON MR.PEA

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. En esta web encontrarás muchísimos temas y ejerc...