CURSO COMPLETO DE INGLÉS DESDE CERO (A0 - B1)

 


ÍNDICE DEL CURSO:

LECCIÓN 1

SALUDOS Y PRESENTACIONES EN INGLÉS HOW ARE YOU? WHERE ARE YOU FROM? PAÍSES Y NACIONALIDADES EN INGLÉS HOW OLD ARE YOU? LOS NÚMEROS DEL 1 AL 100 EN INGLÉS PRONOMBRES PERSONALES EN INGLÉS DESPEDIDAS EN INGLÉS
LECCIÓN 2 EL VERBO TO BE EN PRESENT SIMPLE WH QUESTIONS LAS HORAS EN INGLÉS LOS DÍAS DE LA SEMANA EN INGLÉS EL TIEMPO EN INGLÉS (WEATHER) PROFESIONES EN INGLÉS
LECCIÓN 3 LOS COLORES EN INGLÉS ÚTILES ESCOLARES EN INGLÉS LA FAMILIA EN INGLÉS LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS (THIS / THAT /THESE / THOSE) ADJETIVOS Y PRONOMBRES POSESIVOS EN INGLÉS GENITIVO SAJÓN
TEST DE REPASO DE LAS 3 PRIMERAS LECCIONES
LECCIÓN 4 VOCABULARIO DE ANIMALES EN INGLÉS VOCABULARIO DE OBJETOS COTIDIANOS LOS ARTÍCULOS EN INGLÉS ADJETIVOS EN INGLÉS ADJETIVOS COMPARATIVOS ADJETIVOS SUPERLATIVOS
LECCIÓN 5 LUGARES Y EDIFICIOS DE LA CIUDAD EN INGLÉS SOME & ANY PREPOSICIONES Y ADVERBIOS DE LUGAR EN INGLÉS THERE IS & THERE ARE EL PLURAL EN INGLÉS LOS NÚMEROS ORDINALES
LECCIÓN 6 VERBOS ÚTILES EN INGLÉS EL VERBO DO EL PRESENT SIMPLE EXPRESAR GUSTOS EN INGLÉS PARTES DEL CUERPO HUMANO EN INGLÉS LOS IMPERATIVOS EN INGLÉS
TEST DE REPASO DE LAS LECCIONES 4,5 Y 6
LECCIÓN 7 ADVERBIOS DE TIEMPO PRESENT CONTINUOUS BE GOING TO CAN ADVERBIOS DE FRECUENCIA COMIDAS Y BEBIDAS EN INGLÉS
LECCIÓN 8 PAST SIMPLE (VERBO TO BE) PAST SIMPLE (RESTO DE LOS VERBOS) PREPOSICIONES DE TIEMPO LOS MESES DEL AÑO EN INGLÉS LAS FECHAS EN INGLÉS LOS MEDIOS DE TRANSPORTE EN INGLÉS
LECCIÓN 9 FORMAS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS EN INGLÉS LAS EMOCIONES EN INGLÉS LOS DEMOSTRATIVOS MUCH / MANY / A LOT FEW Y LITTLE LOS NÚMEROS A PARTIR DEL 100
TEST LECCIONES 7, 8 Y 9


CÓMO DISCULPARSE EN INGLÉS



CÓMO DISCULPARSE EN INGLÉS

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a aprender varias maneras de pedir disculpas en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Cuando te encuentres en situaciones en las que necesites disculparte, es importante saber que en inglés existen diversas expresiones para hacerlo, dependiendo del contexto y del grado de formalidad. ¡Vamos a ver algunas de las más comunes!

1. "I'm sorry."

Esta es la forma más habitual y directa de pedir disculpas. Es muy versátil y se puede usar en casi cualquier situación, tanto en contextos formales como informales.

Por ejemplo:

-You broke my mug.  - I'm sorry.
-Me has roto la taza. - Lo siento.

2. "My apologies."

Esta expresión es un poco más formal. Es ideal para situaciones en las que quieras mostrar un tono respetuoso o profesional.

Por ejemplo, en un mail profesional nos podemos encontrar:

My apologies for the delay in responding to your inquiry.

Disculpe el retraso en responder a su consulta.

3. "Sorry about that."

Esta es una forma más informal y se emplea cuando deseas disculparte por algo específico que ha ocurrido, generalmente un error menor o un malentendido.

Por ejemplo:

-You spilled the coffee! - Sorry about that!. 
-¡Derramaste el café! - ¡Perdón!

4. "Excuse me."

Aunque se usa comúnmente para llamar la atención o interrumpir de manera cortés, también puede servir para disculparse por molestias menores, como interrumpir una conversación o pasar entre la gente.

Por ejemplo:

Excuse me, I need to go to the back.
Perdón, necesito ir al fondo.

5. "Pardon me."

Muy similar a "Excuse me", se utiliza para pedir perdón en situaciones en las que algo ha pasado de forma inesperada, como no oír bien lo que se dijo o cometer una pequeña indiscreción.

Por ejemplo:

Pardon me, could you repeat that?
Disculpe, ¿podría repetirlo?

6. "My bad."

Esta expresión es muy informal y se utiliza para admitir rápidamente un error de forma casual. Es equivalente a decir "fue mi culpa" o "lo siento", pero con un tono relajado y coloquial.

Ejemplo:

-Be careful, you bumped into me. - Oh, my bad!
-Ten cuidado, te chocaste conmigo. - ¡Oh, culpa mía!

7. "My fault."

Es similar a "My bad". Otra manera informal de admitir responsabilidad. "My fault" se usa para reconocer que el error o el problema fue causado por uno mismo.  

Ejemplo:

-We got lost because you didn’t follow the map. - My fault!
-Nos perdimos porque no seguiste el mapa. - ¡Culpa mía!


Y esto ha sido todo. si os ha gustado el vídeo, dadle al like y compartidlo con vuestros amigos. Esto hace que mi canal siga creciendo y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye, bye!

CÓMO HACER CUALQUIER TIPO DE PREGUNTA EN INGLÉS

 

Cómo hacer cualquier tipo de pregunta en inglés

Aprender a formular preguntas es fundamental para mejorar tu fluidez y comunicación en inglés. Este artículo te ofrece una guía completa para preguntar correctamente en cualquier situación, ya sea en presente, pasado o futuro, utilizando la estructura adecuada y el verbo to be, auxiliares, modales y palabras interrogativas.

Cada apartado muestra la estructura básica a seguir y se acompaña de ejemplos claros para que comprendas cada regla. ¡Vamos a ello!


1. Preguntas en diferentes tiempos verbales (incluyendo el uso de to be)

En esta sección encontrarás las fórmulas para formular preguntas en cada tiempo verbal. Se incluye además, la conjugación del verbo to be con su correspondiente tiempo, ya que es uno de los verbos más utilizados en preguntas.

Presente Simple

Para verbos regulares (con auxiliar do/does):

Do/Does + sujeto + verbo (forma base) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Do you work every day?
    • Does she work every day?

Para el verbo to be en presente simple:
Las conjugaciones son:

  • I am
  • You are
  • He/She/It is
  • We/They/You are

Estructura de pregunta:

(Conjugado de to be) + sujeto + complemento + ?

  • Ejemplos:
    • Are you happy? (You are happy.)
    • Is she a teacher? (She is a teacher.)
    • Am I right? (I am right.)

Presente Continuo

Para verbos con auxiliar (to be + verbo en -ing):

  • Conjugación del verbo to be en presente:
    • I am, You are, He/She/It is, We/They are

Estructura:

Am/Are/Is + sujeto + verbo (-ing) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Are they studying now? (They are studying now.)

Presente Perfecto

Para verbos con auxiliar have/has:

  • Conjugación del auxiliar:
    • I/You/We/They have
    • He/She/It has

Estructura:

Have/Has + sujeto + participio pasado + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Have you finished your work?
    • Has he finished his work?

Presente Perfecto Continuo

Estructura:

Have/Has + sujeto + been + verbo (-ing) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Have they been waiting long?

Pasado Simple

Para verbos regulares (con auxiliar did):

Did + sujeto + verbo (forma base) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Did you call him yesterday?

Para el verbo to be en pasado simple:

  • Conjugaciones:
    • I was
    • You/We/They were
    • He/She/It was

Estructura de pregunta:

Was/Were + sujeto + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Were you at home last night?
    • Was she happy?

Pasado Continuo

Estructura (to be en pasado + verbo en -ing):

Was/Were + sujeto + verbo (-ing) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Was he reading when you arrived?
    • Were they watching TV?

Pasado Perfecto

Con auxiliar had (para todos los sujetos):

Had + sujeto + participio pasado + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Had she left before you arrived?

Pasado Perfecto Continuo

Estructura:

Had + sujeto + been + verbo (-ing) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Had you been working all day?

Futuro Simple

Con auxiliar will:

Will + sujeto + verbo (forma base) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Will you travel next year?

Futuro Continuo

Estructura:

Will + sujeto + be + verbo (-ing) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Will you be waiting for me?

Futuro Perfecto

Estructura:

Will + sujeto + have + participio pasado + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Will they have finished by noon?

Futuro Perfecto Continuo

Estructura:

Will + sujeto + have been + verbo (-ing) + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • Will you have been studying for three hours by then?

Consejo general: Identifica el tiempo verbal que necesitas utilizar y selecciona la estructura exacta, prestando atención al auxiliar (do/does, have/has, will, etc.) y a la forma correcta del verbo (base, -ing o participio pasado).


2. Preguntas con verbos modales y wh-questions

Esta sección se centra en dos tipos de preguntas muy útiles: aquellas que usan verbos modales y las wh-questions, que te permiten obtener información específica.

Preguntas con verbos modales

Los verbos modales (como can, could, should, would, may, might, must) se utilizan para expresar capacidad, posibilidad, permiso, consejo o necesidad. Se colocan al inicio de la oración.

Estructura:

Modal + sujeto + verbo (forma base) + complemento + ?

Ejemplos:

  • Can:
    • Can you help me? (¿Puedes ayudarme?)
  • Could:
    • Could you pass the salt? (¿Podrías pasarme la sal?)
  • Should:
    • Should I call her? (¿Debería llamarla?)
  • Would:
    • Would you like to travel? (¿Te gustaría viajar?)
  • May:
    • May I ask you a question? (¿Puedo hacerte una pregunta?)
  • Must:
    • Must we leave now? (¿Debemos irnos ya?)

Consejo: Al usar un modal, no se requiere otro auxiliar; el modal ya indica el tiempo y la modalidad.


Wh-Questions

Las wh-questions comienzan con palabras interrogativas que permiten obtener información específica (qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cuál y cómo). Estas preguntas pueden combinarse con cualquier estructura de tiempo verbal, ya sea con to be, auxiliares o modales.

1. Con el verbo to be

Estructura:

Wh-word + (conjugado de to be) + sujeto + complemento + ?

  • Ejemplo:
    • What is your name? (¿Cuál es tu nombre?)

2. Con auxiliares (do/does, have/has, did, will, etc.)

Estructura:

Wh-word + auxiliar/modal + sujeto + verbo (forma base) + complemento + ?

  • Ejemplos:
    • Where do you live? (¿Dónde vives?)
    • How did you get here? (¿Cómo llegaste aquí?)
    • Why has he left? (¿Por qué se ha ido él?)

Variaciones en las wh-questions

Las wh-questions también pueden extenderse para preguntar sobre:

  • Frecuencia: How often do you exercise? (¿Con qué frecuencia haces ejercicio?)
  • Duración: How long have you been studying? (¿Cuánto tiempo llevas estudiando?)
  • Cantidad: How many books do you have? (¿Cuántos libros tienes?) o How much money do you need? (¿Cuánto dinero necesitas?)
  • Manera: How do you solve this problem? (¿Cómo resuelves este problema?)

Consejo: Elige la palabra interrogativa que se ajuste a la información que buscas y asegúrate de combinarla con el auxiliar o el verbo adecuado según el tiempo verbal.


Test de Traducción de Preguntas

Vamos a practicar lo que hemos aprendido con este test de 20 preguntas:
  1. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Estás feliz?”
    a) Are you happy?
    b) Do you happy?
    c) Is you happy?

  2. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Tienes una bicicleta?”
    a) Do you have a bicycle?
    b) Have you got a bicycle?
    c) Are you having a bicycle?

  3. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Trabajas todos los días?”
    a) Do you work every day?
    b) Are you work every day?
    c) Does you work every day?

  4. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Llamaste a él ayer?”
    a) Do you call him yesterday?
    b) Did you call him yesterday?
    c) Does you call him yesterday?

  5. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Estás estudiando ahora?”
    a) Are you study now?
    b) Are you studying now?
    c) Do you studying now?

  6. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Estaba ella leyendo cuando llegaste?”
    a) Was she reading when you arrived?
    b) Did she reading when you arrived?
    c) Is she reading when you arrived?

  7. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Has terminado tu trabajo?”
    a) Have you finished your work?
    b) Do you finish your work?
    c) Has you finished your work?

  8. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Has estado esperando mucho tiempo?”
    a) Have you been waiting for a long time?
    b) Did you been waiting for a long time?
    c) Have you wait for a long time?

  9. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Había salido él antes de que llegaras?”
    a) Had he left before you arrived?
    b) Did he leave before you arrived?
    c) Has he left before you arrived?

  10. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Habías estado trabajando todo el día?”
    a) Did you work all day?
    b) Had you been working all day?
    c) Have you been working all day?

  11. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Viajarás el próximo año?”
    a) Do you travel next year?
    b) Will you travel next year?
    c) Did you travel next year?

  12. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Estarás esperando por mí?”
    a) Do you wait for me?
    b) Will you be waiting for me?
    c) Are you waiting for me?

  13. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Habrán terminado para el mediodía?”
    a) Will they finish by noon?
    b) Will they have finished by noon?
    c) Do they finish by noon?

  14. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Habrás estado estudiando tres horas para entonces?”
    a) Will you study for three hours by then?
    b) Will you be studying for three hours by then?
    c) Will you have been studying for three hours by then?

  15. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Puedes ayudarme?”
    a) Do you help me?
    b) Can you help me?
    c) Should you help me?

  16. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Debería llamarla?”
    a) Could I call her?
    b) Would I call her?
    c) Should I call her?

  17. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Podrías pasarme la sal?”
    a) Can you pass me the salt?
    b) Should you pass me the salt?
    c) Could you pass me the salt?

  18. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Cuál es tu nombre?”
    a) What your name?
    b) What do your name?
    c) What is your name?

  19. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Dónde vives?”
    a) Where you live?
    b) Where does you live?
    c) Where do you live?

  20. ¿Cómo dirías en inglés: “¿Puedo hacerte una pregunta?”
    a) Can I ask you a question?
    b) Should I ask you a question?
    c) May I ask you a question?


Clave de Respuestas

  1. a) Are you happy?
  2. a) Do you have a bicycle?
  3. a) Do you work every day?
  4. b) Did you call him yesterday?
  5. b) Are you studying now?
  6. a) Was she reading when you arrived?
  7. a) Have you finished your work?
  8. a) Have you been waiting for a long time?
  9. a) Had he left before you arrived?
  10. b) Had you been working all day?
  11. b) Will you travel next year?
  12. b) Will you be waiting for me?
  13. b) Will they have finished by noon?
  14. c) Will you have been studying for three hours by then?
  15. b) Can you help me?
  16. c) Should I call her?
  17. c) Could you pass me the salt?
  18. c) What is your name?
  19. c) Where do you live?
  20. c) May I ask you a question?
Y esto ha sido todo. si os ha gustado el vídeo, dadle al like y compartidlo con vuestros amigos. Esto hace que mi canal siga creciendo y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye, bye!

DOMINA EL PRESENT PERFECT CON ESTA GUÍA DEFINITIVA

 

1. ¿Qué es el Present Perfect?

El Present Perfect es un tiempo verbal que conecta el pasado con el presente. Se utiliza para hablar de acciones o situaciones que comenzaron en el pasado y que, de alguna forma, tienen relevancia en el momento actual. Con este tiempo verbal, no se precisa el momento exacto en que ocurrió la acción, ya que lo importante es el resultado o la experiencia que se conserva hasta ahora. Por ejemplo:

I have visited London.
He visitado Londres.


Aquí, se resalta la experiencia de haber visitado Londres, sin mencionar cuándo sucedió.

2. Usos del Present Perfect

El Present Perfect se utiliza en diversas situaciones, entre las que destacan:

  • Experiencias de vida:
    Se usa para hablar de vivencias sin precisar cuándo ocurrieron.
    Ejemplo: “I have been to Rome.” (He estado en Roma).

  • Acciones recientes con relevancia en el presente:
    Se utiliza para indicar que una acción ha ocurrido recientemente y afecta el estado actual.
    Ejemplo: “She has just finished her project.” (Ella acaba de terminar su proyecto).

  • Acciones que comenzaron en el pasado y continúan hasta el presente:
    Se emplea junto con expresiones de tiempo como “since” y “for”.
    Ejemplos:
    “I have lived here since 2015.” (Vivo aquí desde 2015).
    “They have known each other for 10 years.” (Se conocen desde hace 10 años).

  • Resultados y cambios:
    Se enfoca en el efecto actual de una acción pasada.
    Ejemplo: “He has broken his leg, so he can’t play soccer.” (Se ha roto la pierna, por lo que no puede jugar fútbol).

3. Cómo conjugar el Present Perfect 

A. Conjugación Afirmativa

La estructura básica es:
Sujeto + have/has + participio pasado.

¿Cuándo usar "have" y cuándo "has"?

  • "Have" se utiliza con I, you, we, they.
    Ejemplo: “I have visited London.”
    (He visitado Londres.)
  • "Has" se utiliza con he, she, it.
    Ejemplo: “She has finished her homework.”
    (Ella ha terminado su tarea.)

Formas contraídas en el afirmativo:
Las contracciones son muy comunes en el habla cotidiana.

  • Con I, you, we, they:
    I haveI've
    You haveYou've
    We haveWe've
    They haveThey've
    Ejemplo: “I've visited London.”
    (He visitado Londres.)

  • Con he, she, it:
    He hasHe's
    She hasShe's
    It hasIt's
    Ejemplo: “She's finished her homework.”
    (Ella ha terminado su tarea.)

B. Conjugación Negativa

La estructura negativa es:
Sujeto + haven’t/hasn’t + participio pasado.

  • Con "haven’t" se usa con I, you, we, they.
    Ejemplo: “We haven’t seen that movie.”
    (No hemos visto esa película.)
  • Con "hasn’t" se usa con he, she, it.
    Ejemplo: “He hasn’t called me today.”
    (Él no me ha llamado hoy.)

Formas contraídas en el negativo:
Estas contracciones se utilizan tanto en el habla como en la escritura informal.

  • Con I, you, we, they:
    I have notI haven’t
    You have notYou haven’t
    We have notWe haven’t
    They have notThey haven’t

  • Con he, she, it:
    He has notHe hasn’t
    She has notShe hasn’t
    It has notIt hasn’t

C. Conjugación Interrogativa

La estructura interrogativa es:
Have/Has + sujeto + participio pasado?

  • Con I, you, we, they:
    Ejemplo: “Have you been to New York?”
    (¿Has estado en Nueva York?)
  • Con he, she, it:
    Ejemplo: “Has she finished her project?”
    (¿Ha terminado ella su proyecto?)

4. Adverbios y expresiones que suelen aparecer junto al Present Perfect

Estos adverbios y expresiones son esenciales para dar más matices y contexto a las oraciones en Present Perfect, ya que indican la relación temporal entre el pasado y el presente o refuerzan la experiencia y el resultado actual.

  • Ever / Never:
    Se usan para hablar de experiencias en la vida.

    • Ever se utiliza principalmente en preguntas:
      “Have you ever tried sushi?”
      (¿Alguna vez has probado sushi?)
    • Never se emplea para negar:
      “I have never seen such a beautiful sunset.”
      (Nunca he visto un atardecer tan hermoso.)
  • Just:
    Indica que la acción ocurrió hace muy poco tiempo.
    Ejemplo: “I have just finished my homework.”
    (Acabo de terminar mi tarea.)
    Este adverbio subraya la inmediatez de la acción.

  • Already / Yet:

    • Already se usa para indicar que algo ha sucedido antes de lo esperado o de lo que se creía:
      “They have already left.”
      (Ya se han ido.)
    • Yet se utiliza en oraciones negativas y preguntas para referirse a acciones que se esperan que sucedan:
      “Have you finished your work yet?”
      (¿Ya terminaste tu trabajo?)
      “I haven’t received my package yet.”
      (Aún no he recibido mi paquete.)
  • Since / For:
    Estas expresiones se utilizan para indicar el inicio o la duración de una acción que comenzó en el pasado y se extiende hasta el presente.

    • Since señala el momento exacto en que inició la acción:
      “She has worked here since 2010.”
      (Ella trabaja aquí desde 2010.)
    • For expresa la duración de la acción:
      “We have lived in this town for five years.”
      (Vivimos en este pueblo desde hace cinco años.)
  • Recently / Lately:
    Ayudan a enfatizar que la acción tuvo lugar en un periodo muy próximo al presente.
    Ejemplos:
    “I have recently started a new job.”
    (Recientemente he empezado un nuevo trabajo.)
    “Lately, they have been very busy.”
    (Últimamente, han estado muy ocupados.)

Estos adverbios y expresiones enriquecen el significado de las oraciones, permitiendo especificar la relación temporal y la importancia del evento en el presente. Dominar su uso es fundamental para lograr una comunicación precisa y natural en inglés.

5. Diferencias entre el Present Perfect y el Past Simple

Aunque ambos tiempos se refieren a acciones pasadas, existen diferencias importantes:

  • Past Simple:
    Se utiliza para acciones completadas en un momento específico del pasado. Se suele acompañar de expresiones temporales que indican cuándo ocurrió la acción.
    Ejemplo: “I visited Paris in 2018.”
    (Visité París en 2018.)

  • Present Perfect:
    Se emplea para acciones que tienen relevancia en el presente o para hablar de experiencias sin precisar cuándo sucedieron.
    Ejemplo: “I have visited Paris.”
    (He visitado París.)
    Aquí, el foco está en la experiencia acumulada y su impacto actual, no en el momento en que la acción tuvo lugar.

6. Ejercicio de práctica

Vamos a repasar lo que hemos aprendido. Te daré 10 frases en castellano y tú me dirás cuál sería la traducción correcta al inglés

1. Cómo traducirías "He visitado Nueva York":
A) I've visited New York.
B) I has visited New York.
C) I visited New York.
Y la respuesta correcta es: A) I've visited New York.

2. Cómo traducirías "Ella ha terminado su tarea":
A) She have finished her homework.
B) She has finished her homework.
C) She had finished her homework.
Y la respuesta correcta es: B) She has finished her homework.

3. Cómo traducirías "Nos conocemos desde hace 5 años":
A) We have known each other for 5 years.
B) We have known each other since 5 years.
C) We known each other for 5 years.
Y la respuesta correcta es: A) We have known each other for 5 years.

4. Cómo traducirías "¿Has visto esa película antes?":
A) Has you seen that film before?
B) Have you seen that film before?
C) Had you seen that film before?
Y la respuesta correcta es: B) Have you seen that film before?

5. Cómo traducirías "Ellos no han empezado su proyecto todavía":
A) They haven't started their project already.
B) They has started their project yet.
C) 
They haven’t started their project yet.
Y la respuesta correcta es: C) They haven’t started their project yet.

6. Cómo traducirías "Acabo de desayunar":
A) I have  eaten breakfast yet.
B) I has just eaten breakfast.
C) 
I have just eaten breakfast.
Y la respuesta correcta es: C) I have just eaten breakfast.

7. Cómo traducirías "Él ha vivido aquí desde 2012":
A) He has lived here since 2012.
B) He have lived here since 2012.
C) He has live here since 2012.
Y la respuesta correcta es: A) He has lived here since 2012.

8. Cómo traducirías "¿Alguna vez has estado en Londres?":
A) Have you never been to London?
B) Have you ever been to London?
C) Were you ever been to London?
Y la respuesta correcta es: B) Have you ever been to London?

9. Cómo traducirías "Ellos no han visto esa película antes":
A) They haven’t seen that movie before.
B) They has seen that movie before.
C) They saw that movie before.
Y la respuesta correcta es: A) They haven’t seen that movie before.

10. Cómo traducirías "Ya hemos terminado nuestra tarea":
A) We have finished our homework yet.
B) We has already finished our homework.
C) We have finished already our homework.
Y la respuesta correcta es: C) We have already finished our homework.

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Esto me ayuda mucho y hace que mi canal siga creciendo. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

LOS ERRORES MÁS FRECUENTES EN INGLÉS QUE COMETEN LOS HISPANOHABLANTES

 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés

Aprender inglés es una aventura llena de emoción, pero también de pequeños tropiezos que pueden confundirnos. Muchos errores que cometemos se deben a las diferencias entre el español y el inglés. En este artículo, exploraremos de manera sencilla algunos de los errores más comunes que los estudiantes hispanohablantes suelen cometer, junto a ejemplos claros para ayudarte a evitarlos y mejorar tu fluidez. ¡Vamos a ello!

1. Omisión del Sujeto

En español es muy habitual omitir el sujeto porque la conjugación del verbo nos dice quién realiza la acción. Sin embargo, en inglés siempre debemos incluir el sujeto.
Ejemplo:

  • Español: (Yo) Quiero comer.
  • Inglés: I want to eat.

Si decimos solo “want to eat”, no se entiende quién quiere comer. Recuerda: en inglés es indispensable usar “I”, “you”, “he/she/it”, etc.

2. Uso de los Artículos

En un principio la norma de uso de a y an como artículos parece fácil. Si la palabra a la que acompañan empieza por vocal se pone an y si empieza por consonante se usa a. La dificultad está en que hay palabras que escritas empiezan por vocal pero se pronuncian como consonante. Por ejemplo:

  • Universe: Aunque "universe" empieza con la vocal "u", se pronuncia /ˈjuːnɪvɜːrs/ ("yoo-niverse"), con sonido de consonante, por lo que se utiliza "a" en lugar de "an".
            Ejemplo: It is a universe of possibilities. Es un universo de posibilidades.

También da lugar a confusión las palabras que empiezan con H ya que algunas son mudas y otras sonoras. Por ejemplo:

  • Hour: Aunque "hour" empieza con H, la H es muda, por lo que se utiliza "an" en lugar de "a".
            Ejemplo: It is an hour until the meeting. Falta una hora para la reunión.


  • Hotel: La palabra "hotel" inicia con H sonora, por lo que se emplea "a".
            Ejemplo: They stayed at a hotel near the beach. Se alojaron en un hotel cerca de la playa.

3. La ‘S’ en la Tercera Persona del Presente

En inglés, cuando usamos el presente simple con sujetos en tercera persona singular (he, she, it), es obligatorio añadir una “s” al final del verbo. Sin embargo, esta regla genera dificultades en varios casos:

·Con verbos que terminan en –sh, –ch, –x o –o, se añade “es” en lugar de solo “s”:

Incorrecto: She watchs TV.
Correcto: She watches TV. (Ella mira televisión.)

Incorrecto: He gos to school.
Correcto: He goes to school. (Él va a la escuela.)

·Con verbos que terminan en consonante + y, se cambia la “y” por “ies”:

Incorrecto: She study every day.
Correcto: She studies every day. (Ella estudia todos los días.)

·En cambio, si el verbo termina en vocal + y, se añade “s” normalmente:
 
Correcto: He plays happily. (Él juega felizmente.)

·También hay verbos irregulares que no siguen la norma que cambian en tercera persona:

Incorrecto: He haves a car.
Correcto: He has a car. (Él tiene un coche.)

·Cuando hacemos preguntas y negaciones, la regla de la s en tercera persona la asume el auxiliar y el verbo principal se mantiene en su forma de infinitivo:

Incorrecto: Do she plays football?
Correcto: Does she play football? (¿Ella juega fútbol?)

4. Confusión con las Preposiciones

El uso de preposiciones en inglés puede resultar complicado, ya que en español solemos usar una sola preposición en muchas ocasiones. Es muy común equivocarse, por ejemplo entre in, at y on. Veamos varios ejemplos en los que podemos confundirnos:

Incorrecto: I'm in home.
Correcto: I'm at home (Estoy en casa.)

Incorrecto: I don't work in Saturdays
Correcto: I don't work on Saturdays (No trabajo los sábados)

Incorrecto: She is in the bus.
Correcto: She is on the bus.
(Traducción: Ella está en el autobús.)

Incorrecto: I left of the airport.
Correcto: I left at the airport.
(Traducción: Salí del aeropuerto.)

Incorrecto: He is good in math.
Correcto: He is good at math.
(Traducción: Él es bueno en matemáticas.)

Incorrecto: I was born on August.
Correcto: I was born in August.
(Traducción: Nací en agosto.)

5. Los False Friends

Los "False friends" son palabras que se parecen mucho en inglés y español, pero tienen significados distintos. Vamos a ver unos cuantos ejemplos.
Ejemplos:

  • Actually: No significa “actualmente”, sino “en realidad”.
    • Ejemplo: Actually, I like chocolate. (En realidad, me gusta el chocolate.)
  • Library: No es “librería” (donde compras libros), sino “biblioteca”.
    • Ejemplo: I am going to the library. (Voy a la biblioteca.)
  • Sensible: No significa “sensible” (en el sentido de ser delicado), sino “sensato” o “razonable”.
    Ejemplo: He is very sensible in his decisions. Él es muy sensato en sus decisiones.

  • Realize: No significa “realizar”, sino “darse cuenta”.
    Ejemplo: I realized that I forgot my keys. Me di cuenta de que olvidé mis llaves.

  • Constipated: No significa “constipado” (tener un resfriado), sino “estreñido”.
    Ejemplo: After eating too much cheese, he felt constipated. Después de comer demasiado queso, se sintió estreñido.

  • Notice: No significa “noticia” ni “aviso”, sino “percibir” o “darse cuenta”.
    Ejemplo: I didn't notice the error. No me di cuenta del error.


6. Errores de Pronunciación

La pronunciación en inglés presenta sonidos que no existen en español o que se producen de manera diferente.
Algunos errores comunes son:

  • Añadir un sonido extra:
    • Muchos hispanohablantes tienden a pronunciar una “e” al inicio de palabras que comienzan con “s”.
      • Ejemplo: Decir “eskool” en lugar de school.
  • La “H” aspirada:
    • En inglés, la “h” de “hello” se pronuncia con un suave soplo, no como la “j” en español.
      • Ejemplo: Hello se pronuncia /həˈloʊ/, y no “jelou”.



7. Otros Errores Frecuentes

Además de los anteriores, hay otros errores comunes que merecen mención:

  • Uso de “do” vs. “make”:

    • Do se utiliza para actividades o tareas (do homework – hacer la tarea).
    • Make se usa para crear o fabricar algo (make a cake – hacer un pastel).
  • Confusión entre “there”, “their” y “they’re”:

    • There: Indica lugar (There is a book on the table).
    • Their: Es un posesivo (Their house is big).
    • They’re: Es la contracción de “they are” (They’re coming now).

Conocer bien la diferencia entre estas palabras es clave para evitar malentendidos.

Ejercicio de práctica

Vamos a repasar lo que hemos aprendido con este test de 10 preguntas:

  1. ¿Cómo traducirías "Quiero comer pizza"
    A) Want to eat pizza.
    B) I want eat pizza.
    C) I Want to eat pizza.

  2. ¿Cómo traducirías "Tengo una manzana"
    A) I have an apple.
    B) I have a apple.
    C) I have apple.

  3. ¿Cómo traducirías "Ella toca la guitarra"
    A) She play the guitar.
    B) She plays the guitar.
    C) She playes  the guitar.

  4. ¿Cómo traducirías "Voy a la escuela todos los días"
    A) I go school every day.
    B) I go to school every day.
    C) I go at school every day.

  5. ¿Cómo traducirías "Me voy a la biblioteca"
    A) I am going to the library.
    B) I am going to the bookstore.
    C) I am going to the liberty.

  6. ¿Cómo traducirías "En realidad, me gusta el chocolate"
    A) Actually, I like chocolate.
    B) In reality, I like chocolate.
    C) Nowadays, I like chocolate.

  7. ¿Cómo traducirías "Ella está en el autobús"
    A) She is in the bus.
    B) She is on the bus.
    C) She is at the bus.

  8. ¿Cómo traducirías "Ellos están viniendo a la fiesta"
    A) Their coming to the party.
    B) There coming to the party.
    C) They're coming to the party.

  9. ¿Cómo traducirías "Él es muy sensato en sus decisiones"
    A) He is very sensible in his decisions.
    B) He is very sensitive in his decisions.
    C) He is very sentimental in his decisions.

  10. ¿Cómo traducirías "Ella no juega fútbol"
    A) She don't play football.
    B) She doesn't play football.
    C) She doesn't plays football.

Respuestas:

  1. C) I want to eat pizza.
  2. A) I have an apple.
  3. B) She plays the guitar.
  4. B) I go to school every day.
  5. A) I am going to the library.
  6. A) Actually, I like chocolate.
  7. B) She is on the bus.
  8. C) They're coming to the party.
  9. A) He is very sensible in his decisions.
  10. B) She doesn't play football.

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Con esté pequeño gesto hacéis que este proyecto siga creciendo y que llegue a más estudiantes de inglés como vosotros. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

BIENVENIDOS A WWW:INGLESCONMRPEA.COM

BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS CON MR.PEA

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. En esta web encontrarás muchísimos temas y ejerc...