DOMINA EL PRESENT CONTINUOUS (INCLUYE TEST DE 20 PREGUNTAS)

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre... el Present Continuous. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

¿Qué es el Present Continuous?

El Present Continuous (también llamado Present Progressive) es un tiempo verbal que usamos para hablar de acciones que están ocurriendo ahora mismo, en el momento en el que hablamos. También puede utilizarse para hablar de planes futuros o acciones temporales.

Añadiendo ING a los verbos

Para formar el present continuous es fundamental saber conjugar el verbo to be en present simple y saber añadir ing a los verbos. Antes de explicarte la estructura del present continuous te voy a explicar cómo añadir ese ing a los verbos ya que existen algunas normas

1. Verbos que terminan en consonante → se añade -ing directamente

Ejemplos:

  • work → working

  • jump → jumping

  • call → calling


2. Verbos que terminan en -e (una sola "e" muda) → se elimina la "e" y se añade -ing

Ejemplos:

  • make → making

  • drive → driving

  • write → writing

Importante:
Si el verbo termina en -eeno se elimina la "e":

  • see → seeing

  • agree → agreeing


3. Verbos que terminan en una sola vocal + una sola consonante → se duplica la consonante final

Esto ocurre cuando:

  • El verbo es de una sola sílaba, o

  • La sílaba acentuada es la última

Ejemplos:

  • run → running

  • sit → sitting

  • swim → swimming

  • begin → beginning (acento en la segunda sílaba)

No se duplica la consonante si el acento no está en la última sílaba:

  • open → opening (NO: openning)

  • visit → visiting (NO: visitting)


4. Verbos que terminan en -ie → se cambia -ie por -ying

Ejemplos:

  • die → dying

  • lie → lying


5. Verbos que terminan en -y → se añade -ing normalmente

No hay ningún cambio especial, aunque la “y” vaya después de una vocal o consonante.

Ejemplos:

  • play → playing

  • enjoy → enjoying

  • study → studying

Estructura del Present Continuous

✅ Forma Afirmativa

Sujeto + am / is / are + verbo-ing

  • I am eating pizza.
    (Estoy comiendo pizza.)

  • She is watching a movie.
    (Ella está viendo una película.)

  • They are playing football.
    (Ellos están jugando al fútbol.)

❌ Forma Negativa

Sujeto + am / is / are + not + verbo-ing

  • I am not working today.
    (No estoy trabajando hoy.)

  • He is not studying right now.
    (Él no está estudiando ahora mismo.)

  • We are not sleeping.
    (No estamos durmiendo.)

También puedes usar las contracciones:

  • I'm not, he isn't, she isn't, we aren't, etc.

❓ Forma Interrogativa

Am / Is / Are + sujeto + verbo-ing?

  • Are you listening to me?
    (¿Me estás escuchando?)

  • Is she doing her homework?
    (¿Está haciendo los deberes?)

  • Am I talking too much?
    (¿Estoy hablando demasiado?)

¿Cuándo usamos el Present Continuous?

Aquí tienes los usos principales:

  • Acciones que ocurren en este momento:
    ➤ I’m reading a book right now. (Estoy leyendo un libro ahora mismo.)

  • Acciones temporales (aunque no sean ahora mismo):
    ➤ He’s living in London for a few months. (Él está viviendo en Londres por unos meses.)

  • Planes para el futuro cercano:
    ➤ We’re meeting my cousins this weekend. (Vamos a ver a mis primos este fin de semana.)

  • Situaciones que están cambiando:
    ➤ More and more people are working from home. (Cada vez más gente trabaja desde casa.)

Verbos que no se suelen usar en -ing (stative verbs)

Hay verbos que expresan estado, no acción, y por eso normalmente no se usan en present continuous:

  • like, love, hate, want, know, believe, understand, need...

Ejemplo:

  • I know the answer. (No: I am knowing)

 


Test: Completa con la forma correcta del Present Continuous

  1. She __________ a cake in the kitchen.
    a) is cook
    b) is cooking
    c) are cooking

  2. We __________ for the bus now.
    a) am waiting
    b) are waiting
    c) is waiting

  3. I __________ to music at the moment.
    a) am not listen
    b) am not listening
    c) don't listening

  4. They __________ their homework right now.
    a) is doing
    b) are doing
    c) am doing

  5. He __________ TV in the living room.
    a) is watching
    b) are watching
    c) watching

  6. The baby __________ now.
    a) aren't sleeping
    b) isn't sleeping
    c) don´t sleeping

  7. You __________ very fast!
    a) are running
    b) is running
    c) running

  8. My parents __________ dinner tonight.
    a) are haveing
    b) are having
    c) is having

  9. What __________ you __________?
    a) are / do
    b) are / doing
    c) is / doing

  10. It __________ outside. Take your umbrella!
    a) is raining
    b) are raining
    c) raining

  11. I __________ to the teacher.
    a) am not listen
    b) am not listening
    c) are not listening

  12. We __________ to the party this Saturday.
    a) are going
    b) is going
    c) am going

  13. Why __________ she __________?
    a) is / crying
    b) are / crying
    c) is / cry

  14. The dogs __________ in the garden.
    a) is playing
    b) are playing
    c) are play

  15. I __________ my keys!
    a) am losing
    b) is losing
    c) am lose

  16. She __________ to open the window.
    a) is trying
    b) are trying
    c) is try

  17. Look! The children __________ in the pool.
    a) are swiming
    b) are swimming
    c) is swimming

  18. I __________ the phone.
    a) am not answering
    b) isn't answering
    c) don´t answering

  19. They __________ a new house these days.
    a) are building
    b) is building
    c) are build

  20.  _____he_____ his bedroom?

            a) Is / cleaning
            b) Are / cleaning
            c) Is / clean

Respuestas del Test

  1. b) is cooking

  2. b) are waiting

  3. b) am not listening

  4. b) are doing

  5. a) is watching

  6. b) isn't sleeping

  7. a) are running

  8. b) are having

  9. b) are / doing

  10. a) is raining

  11. b) am not listening

  12. a) are going

  13. a) is / crying

  14. b) are playing

  15. a) am losing

  16. a) is trying

  17. b) are swimming

  18. a) am not answering

  19. a) are building

  20. a) Is / cleaning

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros a mi canal. Con esto hacéis que mi proyecto crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

GRAMMAR QUIZ PREPOSICIONES DE TIEMPO IN ON AT . INGLÉS CON MR. PEA

 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hacer un ejercicio para repasar las preposiciones de tiempo in, on y at. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Antes de pasar al ejercicio haremos un pequeño repaso del tema. En inglés, usamos las preposiciones in, on y at para hablar del momento en el que ocurre algo. Cada una de estas preposiciones se usa con diferentes tipos de momentos, y es muy importante saber cuál elegir para sonar natural y correcto.

IN: para momentos generales o largos

Usamos in cuando hablamos de períodos de tiempo amplios o no tan específicos. Como:

  • Mesesin April, in November

  • Estaciones → in summerin winter

  • Añosin 1995, in 2018

  • Siglos o décadasin the 21st century, in the 80s

  • Partes del díain the morning, in the afternoon


Cuidado: Existe una excepción para las partes del día y es que si queremos decir por la noche usaremos at night.

ON: para días y fechas concretas

Usamos on para hablar de días específicos o de fechas completas. También se usa con algunas expresiones relacionadas con días concretos:

  • Días de la semanaon Monday, on Friday

  • Fechas completason July 5th, on September 1st

  • Días especialeson my birthday, on Christmas Day


AT: para momentos exactos y celebraciones

At se usa cuando hablamos de horas, momentos concretos del día, y también para ciertas festividades:

  • Horasat 7 o’clock, at quarter past five

  • Momentos del díaat mid night, at noon

  • Celebraciones y fiestas (no días concretos) → at Christmas, at Easter

  • Partes del día → at night. (Como ya te comenté antes, at night es la única excepción. El resto va con in

Ahora que ya sabes cuándo se usa cada una, ¡vamos con el test!

Complete the sentences with the correct preposition of time:

  1. I always get up early ___ the morning.
    a) in
    b) on
    c) at

  2. My birthday is ___ July.
    a) in
    b) on
    c) at

  3. They go to church ___ Sundays.
    a) in
    b) on
    c) at

  4. We have lunch ___ 2 p.m.
    a) in
    b) on
    c) at

  5. She was born ___ 1995.
    a) in
    b) on
    c) at

  6. I love watching fireworks ___ New Year’s Eve.
    a) in
    b) on
    c) at

  7. The meeting is ___ Monday morning.
    a) in
    b) on
    c) at

  8. They met ___ the afternoon.
    a) in
    b) on
    c) at

  9. I usually go to bed ___ night.
    a) in
    b) on
    c) at

  10. We’re going on holiday ___ August.
    a) in
    b) on
    c) at

  11. The train leaves ___ 6:45.
    a) in
    b) on
    c) at

  12. Her birthday is ___ May 15th.
    a) in
    b) on
    c) at

  13. They visited us ___ Christmas.
    a) in
    b) on
    c) at

  14. I was very busy ___ the weekend.
    a) in
    b) on
    c) at

  15. The show is ___ Friday night.
    a) in
    b) on
    c) at

  16. He was born ___ the 70s.
    a) in
    b) on
    c) at

  17. We arrived ___ midnight.
    a) in
    b) on
    c) at

  18. They moved here ___ spring.
    a) in
    b) on
    c) at

  19. He called me ___ my birthday.
    a) in
    b) on
    c) at

  20. I usually study ___ the evening.
    a) in
    b) on
    c) at


Respuestas correctas:

  1. a) in

  2. a) in

  3. b) on

  4. c) at

  5. a) in

  6. c) at

  7. b) on

  8. a) in

  9. c) at

  10. a) in

  11. c) at

  12. b) on

  13. c) at

  14. c) at

  15. b) on

  16. a) in

  17. c) at

  18. a) in

  19. b) on

  20. a) in


Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

TODOS LOS PRONOMBRES DEL INGLÉS



Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre los pronombres ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

Los pronombres son  los "sustitutos" de los nombres. Evitan que repitamos las mismas palabras una y otra vez y haciendo nuestras frases más fluidas y naturales. En español, usamos pronombres constantemente (yo, tú, él, ella, esto, eso, quién, qué...), y en inglés son igual de importantes.

Hoy vamos a ver juntos TODOS los tipos de pronombres que tenemos en inglés para que no quede ninguna duda.

¡Vamos allá!

1. Subject Pronouns (Pronombres de Sujeto)

Estos son probablemente los primeros pronombres que aprendemos. Son los que realizan la acción en una oración y en inglés siempre irán antes del verbo (a menos que sea una pregunta).

  • Formas y Significado:

    • I: yo
    • You: tú, vosotras, vosotros.
    • He: él
    • She: ella
    • It: ello (se usa para cosas, animales, ideas abstractas; en español a menudo se omite o se traduce de otra forma)
    • We: nosotras, nosotros
    • They: ellas, ellos
  • Veamos un ejemplo de cada pronombre:

    • I live in Barcelona. (Yo vivo en Barcelona.)
    • You are a student. (Tú eres estudiante.)
    • He works in a bank. (Él trabaja en un banco.)
    • She is my sister. (Ella es mi hermana.)
    • It is raining. (Está lloviendo. - "It" aquí se refiere al tiempo atmosférico,y no se traduce como tal)
    • We like pizza. (Nos gusta la pizza.)
    • They went to the park. (Fueron al parque.)

2. Object Pronouns (Pronombres de Objeto)

Estos pronombres reciben la acción del verbo o van después de una preposición (with, for, to, etc.). 

  • Formas y Significado:

    • Me: a mí, me
    • You: a ti, te; a vosotras, a vosotros, os
    • Him: a él, le
    • Her: a ella, la
    • It: a ello, lo (para cosas, animales, ideas en singular)
    • Us: a nosotras, a nosotros, nos
    • Them: a ellas, a ellos, las, los (para personas, cosas o animales en plural)
  • Veamos un ejemplo de cada pronombre:

    • She saw me. (Ella me vio)
    • I can help you. (Puedo ayudarte)
    • Give the book to him. (Dale el libro a él.)
    • He is talking to her. (Está hablando con ella.)
    • Look at it!  (¡Míralo! - refiriéndose a una cosa o animal.)
    • Come with us. (Ven con nosotros.)
    • I don't know them. (No las conozco.)

3. Possessives

En los posesivos vamos a incluir dos listas. Una de ellas será la de los adjetivos posesivos, que aunque estrictamente hablando no se les puede considerar pronombres, ya que no sustituyen al sustantivo, si no que lo acompañan, creo que a nivel de estudio es bueno estudiarlos junto a los pronombres posesivos.

  • Possessive Adjectives (Adjetivos Posesivos): Como ya he mencionado, van antes de un sustantivo y sirven para decir de quién es.

    • Formas y Significado:

      • My: mi, mis
      • Your: tu, tus, vuestra, vuestro, vuestras, vuestros
      • His: su, sus (de él)
      • Her: su, sus (de ella)
      • Its: su, sus (de ello - para cosas o animales en singular)
      • Our: nuestra, nuestro, nuestras, nuestros
      • Their: su, sus (de ellas/ellos)
    • Veamos un ejemplo de cada pronombre:

      • This is my book. (Este es mi libro.)
      • Your project is interesting. (Vuestro proyecto es interesante.)
      • His phone is new. (Su teléfono es nuevo.)
      • Her dog is small. (Su perro es pequeño.)
      • The cat is in its basket. (El gato está en su cesta.)
      • Our house is big. (Nuestra casa es grande.)
      • Their parents are here. (Sus padres están aquí.)
  • Possessive Pronouns (Pronombres Posesivos): Que también indican posesión, en este caso sustituyendo al sustantivo y al adjetivo posesivo. 

    • Formas y Significado:

      • Mine: mía, mío, mías, míos
      • Yours: tuya, tuyo, tuyas, tuyos; vuestra, vuestro, vuestras, vuestros; 
      • His: suya, suyo, suyas, suyos
      • Hers: suya, suyo, suyas, suyos 
      • Its: suya, suyo, suyas, suyos (de ello - para cosas o animales en singular)
      • Ours: nuestra, nuestro, nuestras, nuestros
      • Theirs: suya, suyo, suyas, suyos (de ellas/ellos)
    • Para que veas más clara la diferencia con respecto a los adjetivos posesivos, cogeremos las frases de ejemplo de antes y las transformaremos para que incluyan pronombres posesivos:

      • This book is mine. (Este libro es mío.)
      • This project is yours. (Este proyecto es vuestro.)
      • The new phone is his. (El teléfono nuevo es suyo.)
      • The small dog is hers. (El perro pequeño es suyo.)
      • The biggest house is ours. (La casa más grande es nuestra.)
      • The parents who are waiting are theirs. (Los padres que están esperando son los suyos.)

4. Reflexive Pronouns (Pronombres Reflexivos)

Estos pronombres se usan cuando la acción del verbo recae sobre el propio sujeto. Los usamos  para dar énfasis o con la preposición "by" para indicar que una acción se realizó sin la ayuda de nadie. 

  • Formas y Significado:

    • Myself: a mí misma, a mí mismo, me
    • Yourself: a ti misma, a ti mismo, te
    • Himself: a él mismo, se
    • Herself: a ella misma, se
    • Itself: a sí misma, a sí mismo, se (para cosas, animales en singular)
    • Ourselves: a nosotras mismas, a nosotros mismos, nos
    • Yourselves: a vosotras mismas, a vosotros mismos, os;
    • Themselves: a ellas mismas, a ellos mismos, se
Con los reflexivos tienes que tener cuidado de traducirlos literalmente, ya que no todos los verbos que son reflexivos en español lo son en inglés. Por ejemplo, en castellano decimos "lavarse" pero en inglés no se diría "wash oneself", sino simplemente "wash". O "sentarse" no lo traducimos como "sit oneself down", si no símplemente "sit down".
  • Veamos un ejemplo con cada uno de ellos

    • I learned to play the guitar by myself.(Aprendí a tocar la guitarra yo solo.)
    • Be careful not to hurt yourself. (Ten cuidado de no hacerte daño.)
    • He looked at himself in the mirror. (Él se miró a sí mismo en el espejo.)
    • She blamed herself for the mistake. (Se culpó a sí misma por el error.)
    • The computer restarted itself. (El ordenador se reinició solo.)
    • We organized the event ourselves. (Organizamos el evento nosotros mismos.)
    • You can do the exercise yourselves. (Podéis hacer el ejercicio vosotros solos.)
    • They built the house themselves. (Construyeron la casa ellos mismos.)

5. Relative Pronouns (Pronombres Relativos)

Estos pronombres son como "puentes" que conectan dos partes de una oración. Se usan para introducir una cláusula que da más información sobre un sustantivo) y se refieren a un nombre que ha aparecido antes.

  • Formas y Significado:

    • Who: que, quien
    • Whom: a quien 
    • Whose: cuya, cuyo, cuyas, cuyos; de quien, de quienes 
    • Which: que, la cual, el cual, las cuales, los cuales 
    • That: que 
    • Where: donde 
    • When: cuando 
    • Why: por qué
  • Veamos un ejemplo con cada uno de ellos

    • This is the man who helped me. (Este es el hombre que/quien me ayudó.)
    • She is the person whom I admire most. (Ella es la persona a quien más admiro .)
    • That's the student whose phone rang. (Ese es el estudiante a quien le sonó el teléfono / cuyo teléfono sonó.)
    • I 'm reading a book which is very interesting. (Estoy leyendo un libro que es muy interesante.)
    • This is the car that I want to buy. (Este es el coche que quiero comprar.)
    • That's the cafe where we first met. (Esa es la cafetería donde nos conocimos por primera vez.)
    • Tell me about the day when you graduated. (Háblame del día cuando te graduaste.)
    • Is there a reason why you are late? (¿Hay alguna razón por la que llegas tarde?)
6. Pronombres demostrativos

Los pronombres demostrativos señalan la ubicación de algo con respecto al hablante (cerca o lejos) y número (singular o plural).

  • Formas y significado:
    • this = este/esta (cerca, singular).
    • that = ese/esa, aquel/aquella (lejos, singular).
    • these = estos/estas (cerca, plural).
    • those = esos/esas, aquellos/aquellas (lejos, plural).

A los demostrativos te los puedes encontrar haciendo función de pronombre (es decir sustituyendo un sustantivo) y con función de adjetivo (acompañando a un nombre). 

  • Veamos un ejemplo con cada uno de ellos
    • This is my favourite colour. (Este es mi color favorito.)
    • Try these! (¡Prueba con estos!)
    • That is the house where I grew up. (Esa es la casa donde crecí.)
    • Who are those? (¿Quiénes son esos?)

7. Indefinite Pronouns (Pronombres Indefinidos)

Y por último los pronombres indefinidos que nombran de forma general o imprecisa a personas, cosas o cantidades.Muchos se forman combinando "some, any, no, every" con "body, one, thing, where", pero también hay otros que no siguen este patrón. Veamos algunos de ellos:

  • Para nombrar Alguien/algo: someone, somebody, something.

  • Para Nadie/nada: no one, nobody, nothing, 

  • Para Cualquiera: anyone, anybody, anything.

  • Para Cada, each, every

  • Para todos: all, both, everything

  • Para muchos: many, most

  • Para algunos o pocos: somefew,  little


  • Ejemplos:

    • Somebody called you this morning. (Alguien te llamó esta mañana.)
    • I need something to write. (Necesito algo para escribir.)
    • Everything is ready for the party. (Todo está listo para la fiesta.)
    • All are welcome. (Todos son bienvenidos.)
    • Many came to the event. (Muchos vinieron al evento.)
    • Some believe it. (Algunos lo creen.)
    • She didn't say anything. (Ella no dijo nada.)
    • Nobody knows the answer. (Nadie sabe la respuesta.)

Al ser un grupo tan extenso te recomiendo que veas el vídeo donde los veo en mayor profundidad. Solo tienes que buscar PRONOMBRES INDEFINIDOS MR. PEA y lo encontrarás.


Vamos a repasar lo que hemos aprendido. Completa la oración con el pronombre correcto.

1. She gave the present to ____. 
a) I 
b) me 
c) mine

2. ____ is at home right now. 
a) Nowhere
b) Nobody 
c) Its

3. This book is ____. I bought it yesterday. 
a) my 
b) me 
c) mine

4. We enjoyed ____ very much on holiday. 
a) our 
b) us 
c) ourselves

5. That's the park ____ we used to play when we were children.
a) who 
b) which 
c) where

6. He lives with ____ parents in London. 
a) his 
b) him 
c) he

7. _____ is my jacket.
a) this
b) mine
c) its

8. The cat hurt ____ when it fell from the tree. 
a) him 
b) her 
c) itself

9. Do you know the girl ____ is talking to John?
a) which 
b) who 
c) whose

10._____ painted the whole house ____. 
a) They / theirs
b) Themselves /they.
c) They / themselves.


Solución al Ejercicio: Choose the Correct Pronoun

Aquí están las respuestas correctas para cada pregunta del ejercicio:

  1.  b) me 

  2. b) Nobody 

  3. c) mine 

  4. c) ourselves 

  5. c) where

  6. a) his 

  7.  a) this.

  8. c) itself 

  9. b) who 

  10. c) They / themselves.

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Con esto hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye, bye!

CÓMO SE DICE "YO TAMBIÉN" EN INGLÉS.


Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a ver cómo expresar “yo también” en inglés. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

📌 La forma más conocida: Me too

La respuesta más habitual y más informal para decir “yo también” es Me too. Por ejemplo:

A: I love pizza.  B: “Me too. → A: Me encanta la pizza  B: A mí también.

Aunque es la primera traducción que nos viene a la cabeza, no siempre es correcto utilizarla. Y es que Me too sólo lo puedes usar normalmente cuando la afirmación previa no lleve auxiliar ni to be. Para estos casos usaremos la estructura So + Verbo Auxiliar + I

So + Auxiliar + I

Vamos a trabajar con esta estructura viendo ejemplos con varios verbos auxiliares para saber cuándo utilizar uno u otro. 

So do I

Este sí que sería la equivalencia más clara de me too. Sirve para oraciones en present simple cuando el verbo principal no es el verbo to be. Por ejemplo ante la afirmación

  • I work late. (Trabajo hasta tarde.) →Diremos→  So do I.

So did I

Lo usaremos para oraciones en las que el verbo esté en past simple que no sea el verbo to be. Por ejemplo ante la afirmación

  • I went to the concert last night. (Fui al concierto anoche.) →Diremos→  So did I.

So am I 

Lo usaremos para oraciones con el to be en presente. Por ejemplo ante la afirmación:

  • I'm hungry. (Tengo hambre.) →Diremos→ So am I.


So was I

Lo usaremos para oraciones con el to be en pasado. Por ejemplo ante la afirmación:

  • He was surprised. (Me sorprendí.) →Diremos→  So was I.


So have I

Lo usaremos para oraciones en present perfect. Por ejemplo ante la afirmación:

  • I've finished my homework. (He terminado mis deberes.) →Diremos→  So have I.


So will I

Lo usaremos para oraciones en future simple. Por ejemplo ante la afirmación:

  • I will call you tomorrow. (Te llamaré mañana.)  →Diremos→  So will I. 

So would I

Lo usaremos para condicionales o expresiones con would. Por ejemplo ante la afirmación:

  • I would love a cup of tea (Me encantaría una taza de té) Diremos So would I.

So can I

Lo usaremos para oraciones con can. Por ejemplo ante la afirmación:

  • I can drive. (Sé conducir) Diremos So can I.

Test

Vamos a practicar lo que hemos aprendido. Voy a poner diferentes afirmaciones en inglés y me tenéis que decir qué oración usaríais para expresar correctamente "Yo también"
  1. “She speaks Spanish.”
    a) So do I
    b) So am I
    c) So have I

  2. “They are ready.”
    a) So have I
    b) So am I
    c) So do I

  3. “I have seen that movie.”
    a) So did I
    b) So can I
    c) So have I

  4. “He didn’t like the book.”
    a) So did I
    b) So like I
    c) So have I

  5. “We will arrive at seven.”
    a) So am I
    b) So will I
    c) So do I

  6. “I can play the guitar.”
    a) So do I
    b) So will I
    c) So can I

  7. “I would help you.”
    a) So would I
    b) So am I
    c) So can I

  8. “I had met her before.”
    a) So do I
    b) So had I
    c) So am I

  9. “I love chocolate.”
    a) So can I
    b) Me too
    c) So am I

  10. “She was amazed by the magic trick.”
    a) Me too
    b) So am I
    c) So was I

✅ Soluciones

  1. a) So do I

  2. b) So am I

  3. c) So have I

  4. a) So did I

  5. b) So will I

  6. c) So can I

  7. a) So would I

  8. b) So had I

  9. b) Me too

  10. c) So was I

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Con esto hacéis que este proyecto crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

WHEN VS IF - INGLÉS CON MR. PEA

 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a hablar sobre dos palabras que a veces confunden: WHEN e IF.¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

En inglés, when e if coinciden en cuanto a uso en oraciones condicionales que describen situaciones seguras o inevitables; en esos casos son intercambiables. Sin embargo, cuando hablamos de posibilidad o hipótesis, siempre iremos con if, y cuando hablamos de un hecho seguro o un momento cierto, optaremos por when. Vamos a ver esto más al detalle.

¿Cuándo WHEN e IF significan lo mismo?

En algunas oraciones condicionales que describen acciones que sí o sí van a ocurrir, podemos usar tanto when como if sin cambiar el significado. Veamos una situación en la que WHEN e IF tienen el mismo valor:

  • When I finish my homework, I’ll call you.
    Cuando termine mis deberes, te llamaré.

  • If I finish my homework, I’ll call you.
    Si termino mis deberes, te llamaré.

En este ejemplo ves que WHEN e IF sirven para decirte que seguro que harán algo porque la tarea que están llevando a cabo se completará tarde o temprano.

 WHEN: Para hechos seguros o momentos conocidos

A When lo usaremos con cláusulas temporales que describen eventos que estamos seguros de que van a pasar. Veamos un par de ejemplos:

When the sun rises, we’ll go for a walk. Cuando salga el sol, iremos a pasear.

I'll feel better when I get some rest. → Me encontraré mejor cuando descanse un poco.

También lo usaremos para expresar hábitos en el pasado.

When I was a child, I played football every day. → Cuando era niño, jugaba al fútbol todos los días.

When I lived in Madrid, I went to the movies every week. → Cuando vivía en Madrid, iba al cine todas las semanas.

IF: Para posibilidades y hipótesis

If abre cláusulas condicionales que expresan posibilidades que pueden ocurrir o no,  elabora hipótesis de situaciones ficticias, o sirve para arrepentirte de cosas que no has hecho. Veamos unos ejemplos:

  • Let me know if you’re coming to the party. → Avísame si vienes a la fiesta.

  • If it rains, the event will be canceled. Si llueve, el evento se cancelará.

  • If I win the lottery, I’ll buy a house. Si gano la lotería, compraré una casa.

  • If I had listened to you, I would have been better off.Si te hubiera hecho caso, me habría ido mejor.

If también se usa para verdades generales o reglas universales:

  • If you heat water to 100 °C, it boils.
    Si calientas agua a 100 °C, hierve.

Si quieres profundizar más en el uso de IF en oraciones condicionales te recomiendo que veas un vídeo que tengo sobre este tema en mi canal. Escribe en el buscador de youtube "CONDICIONALES MR. PEA" y lo encontrarás.

Ejercicio

Vamos a practicar lo que hemos aprendido. Te voy a plantear varias oraciones que deberás completar con IF o WHEN. Luego te daré la solución:
  1. ______ it rains tomorrow, we’ll stay indoors.

  2. ______ the sun sets, the sky turns pink.

  3. ______ I saw her, I waved.

  4. ______ you study hard, you’ll pass the exam.

  5. ______ the alarm went off, everyone evacuated the building.

  6. ______ you finish your meal, you can have dessert. (trampa: ambas opciones son posibles)

✅ Solución

Y ahora te daré las respuestas.
  1. If it rains tomorrow, we’ll stay indoors.

  2. When the sun sets, the sky turns pink.

  3. When I saw her, I waved.

  4. If you study hard, you’ll pass the exam.

  5. When  the alarm went off, everyone evacuated the building.

  6. When you finish your meal, you can have dessert.
    If you finish your meal, you can have dessert. (En este caso ambas son correctas, eso si, el utilizar when, da por hecho que te vas a acabar la comida seguro e if plantea algo de duda. Pero gramaticalmente las 2 son correctas.)

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

PAST PERFECT VS PAST PERFECT CONTINUOUS - INGLÉS CON MR. PEA



 Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a comparar dos tiempos verbales que os pueden confundir. El Past Perfect y el Past Perfect Continuous. ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!

EL PAST PERFECT

Empecemos con el Past Perfect

USOS

Usamos el Past Perfect en bastantes casos:

·Para hablar de una acción que terminó antes de otra acción en el pasado.

Cuando contamos una historia o describimos una situación pasada, usamos el Past Perfect para referirnos a la acción que ocurrió primero, aunque la mencionemos después en la frase. La segunda acción, que ocurrió después, suele ir en Past Simple. Por ejemplo:

I had locked the door before I left the house. - Antes de irme de casa había cerrado la puerta con llave.

Aquí, primero cerré la puerta, y luego salí de casa. El Past Perfect se usa para dejar claro cuál acción fue anterior.

·Para mostrar causa o resultado en el pasado
A veces usamos el Past Perfect para explicar la causa de una situación en el pasado, aunque no mencionemos expresamente la otra acción. Por ejemplo: 

 She was upset because someone had eaten her lunch. - Estaba molesta porque alguien se había comido su comida.

Aquí no hace falta decir cuándo ocurrió lo de la comida. El Past Perfect explica el motivo del enfado.

·Con verbos de pensamiento y experiencia (know, think, believe, realize, remember, forget, etc.)
Cuando alguien descubrió algo nuevo  que cambia lo que pensaba o creía antes, usamos el Past Perfect para marcar ese pensamiento anterior. Por ejemplo:

I had thought the exam was on Friday, but it was actually on Thursday. Creía que el examen era el viernes, pero en realidad era el jueves.

·Con "just", "already", "yet" en contexto pasado

Es común utilizar JUST, ALREADY y YET junto al Past Perfect para dar más precisión a lo que ya había ocurrido en un momento pasado. Veamos un ejemplo con cada una:

He had just left when the phone rang. - Acababa de irse cuando sonó el teléfono.

We had already decided by the time they arrived. - Ya lo habíamos decidido cuando llegaron.

I hadn’t finished yet when the bell rang. - Aún no había terminado cuando sonó el timbre.

·Con el estilo indirecto (reported speech)

Cuando pasamos un relato del pasado al estilo indirecto, el Past Simple se convierte muchas veces en Past Perfect. Por ejemplo, si en estilo directo tenemos: She said, “I lost my keys.” En estilo indirecto usaremos el Past Perfect y se transformará en: She said she had lost her keys.

ESTRUCTURA

El past perfect  sigue esta estructura
  • Estructura afirmativa:

    • Sujeto + had + participio + resto

    • She had finished the report before the meeting started. - Ella ya había terminado el informe antes de que empezara la reunión.

  • Estructura negativa:

    • Sujeto + had not (hadn’t) + participio + resto

    • They hadn’t eaten when I arrived. No habían comido cuando llegué.

  • Estructura interrogativa:

    • Had + sujeto + participio+ resto?

    • Had you ever seen that movie before last night? - ¿Habías visto alguna vez esa película antes de anoche?


Past Perfect Continuous

USOS

Por otro lado, usamos el Past Perfect Continuous 

·Para hablar de una acción que llevaba un tiempo en curso 

Utilizamos el Past Perfect Continuous para enfatizar la duración de una acción que estaba en proceso antes de otra acción pasada. Nos ayuda a mostrar que algo llevaba un tiempo desarrollándose y que probablemente tuvo consecuencias o efectos visibles en el segundo momento pasado. Por ejemplo:

He had been running for an hour, so he was exhausted. - Llevaba una hora corriendo, así que estaba agotado.

Este tiempo verbal responde a la pregunta “¿Cuánto tiempo había estado ocurriendo algo antes de ese otro momento en el pasado?”

Otros usos frecuentes del Past Perfect Continuous son:

·Para justificar o explicar el estado o situación de alguien en el pasado:


Ejemplo: She was angry because she had been waiting for over an hour. - Estaba enfadada porque llevaba más de una hora esperando.

·Para acciones repetidas o constantes que llevaban tiempo ocurriendo antes de otra en el pasado:
Ejemplo: They had been arguing a lot before they decided to break up. - Llevaban discutiendo mucho tiempo antes de decidir romper.

·Para mostrar que una acción probablemente terminó justo antes de otro momento en el pasado (aunque no se mencione directamente):
Ejemplo: I was tired because I had been working all night. - Estaba cansado porque había estado trabajando toda la noche.

ESTRUCTURA

El past perfect continuous sigue esta estructura:
  • Estructura afirmativa:

    • Sujeto + had been + verbo (ing) + resto

    • Ejemplo: He had been studying for three hours when his friends called. - Llevaba tres horas estudiando cuando sus amigos llamaron.

  • Estructura negativa:

    • Sujeto + had not been (hadn’t been) + verbo (ing) + resto

    • Ejemplo: They hadn’t been sleeping well for weeks before they saw the doctor.→ No habían estado durmiendo bien durante semanas antes de ir al médico.

  • Estructura interrogativa:

    • Had + sujeto + been + verb (ing) + resto?

    • Had she been working here long before she got promoted? - ¿Llevaba mucho tiempo trabajando aquí antes de que la ascendieran?

Diferencias y similitudes

Tanto el Past Perfect como el Past Perfect Continuous se usan para conectar dos momentos en el pasado. Ambos utilizan el verbo auxiliar "had" para anclar la acción antes de otro hecho pasado. Sin embargo, se centran en aspectos distintos:

  • El Past Perfect se usa para dejar claro que una acción ya había finalizado antes de otra. Nos enfocamos en el resultado de la acción.

    • Ejemplo: She had left when I arrived. → «Ella ya se había ido cuando llegué.»

  • El Past Perfect Continuous se usa para hablar de una acción que llevaba cierto tiempo en proceso antes del segundo momento. Nos centramos en la duración o el desarrollo.

    • Ejemplo: She had been waiting for two hours when I arrived. → «Llevaba dos horas esperando cuando llegué.»

Ejemplo comparativo

Veamos cómo funcionan los dos tiempos verbales ante un mismo escenario:
  1. Past Perfect: By the time the show started, we had found our seats. - Para cuando empezó el espectáculo, habíamos encontrado nuestros asientos. (Ponemos el foco en que la acción de encontrar los asientos se había completado antes de que empezara el espectáculo)

  2. Past Perfect Continuous: By the time the show started, we had been looking for our seats for twenty minutes. - Para cuando empezó el espectáculo, llevábamos veinte minutos buscando nuestros asientos. (Aquí destacamos el tiempo que nos llevó completar la acción de encontrar los asientos.)


Ejercicio: Elige la forma correcta

Vamos a repasar lo que hemos aprendido . Completa las siguientes oraciones con Past Perfect o Past Perfect Continuous

  1. When I arrived at the cinema, the film ________ (already/start).

    • a) had already started

    • b) had been already starting

  2. She ________ (practice) the piano for two hours before her teacher arrived.

    • a) had practiced

    • b) had been practicing

  3. They ________ (finish) dinner by the time we got home.

    • a) had finished

    • b) had been finishing

  4. Paul was tired because he ________ (run) for more than an hour.

    • a) had run

    • b) had been running

  5. We ________ (not/see) that actor before last night.

    • a) hadn’t seen

    • b) hadn’t been seeing

  6. It ________ (rain) all morning when the sun finally came out.

    • a) had rained

    • b) had been raining

  7. By the time she called me, I ________ (write) three emails.

    • a) had written

    • b) had been writing

  8. They ________ (live) in Paris for five years when they decided to move.

    • a) had lived

    • b) had been living

  9. I ________ (already/eat) when my friend invited me to dinner.

    • a) had already eaten

    • b) had been already eating

  10. Before he sold his car, he ________ (drive) it every day for a year.

    • a) had driven

    • b) had been driving

Y esto ha sido todo. No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye!

BIENVENIDOS A WWW:INGLESCONMRPEA.COM

BIENVENIDOS AL BLOG DE INGLÉS CON MR.PEA

Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. En esta web encontrarás muchísimos temas y ejerc...