Hi everyone! Hola a todos. My name is Mr. Pea y juntos vamos a aprender a hablar en inglés. Hoy vamos a trabajar sobre el uso del auxiliar DO a la hora de hacer preguntas en present simple ¿Estáis preparadas y preparados? Here we go!
DO es un verbo que, a parte de significar "HACER" en inglés se utiliza como verbo auxiliar. Específicamente utilizaremos su forma DO y DOES a la hora de hacer preguntas en present simple. ¿Cuándo usaremos cada uno?. Veamos:
Uso de "do":
A DO lo utilizaremos cuando el sujeto sea I, you, we, they. Recuerda que el sujeto también puede ser un sustantivo o una expresión nominal. Por ejemplo, en lugar de usar simplemente el pronombre "we", podemos ser más específicos y decir por ejemplo "My family and I" para incluir a otros miembros. Veamos un par de ejemplos:Do you like learning English? - ¿Te gusta estudiar inglés?
Uso de "does":
Por otro lado, se utiliza DOES cuando el sujeto es la tercera persona del singular. Recuerda que la tercera persona del singular no solo incluye los pronombres he, she, it, sino también nombres propios o sustantivos. Recuerda también que cuando se utiliza "does", el verbo principal siempre se coloca en su forma base, sin la "s" final, ya que "does" ya indica la conjugación en tercera persona.Does John work on Saturdays? - ¿John trabaja los sábados?
Does the teacher explain the lesson clearly? - ¿El profesor explica la lección con claridad?
Does it snow often here? - ¿Nieva aquí a menudo?
Estructura
La formación de preguntas con do/does en el presente simple sigue la siguiente fórmula:
Do/Does + Sujeto + Verbo en forma base + Resto ?
-
Ejemplo con "do":
Do you brush your teeth every day? - ¿Te lavas los dientes todos los días? -
Ejemplo con "does":
"Does dad cook? -¿Papá cocina?
3. Excepciones: ¿Cuándo no usamos "do" ni "does"?
Como ya hemos visto en otros vídeos, no todas las preguntas en inglés requieren el uso de do o does. Por ejemplo
-
Preguntas con el verbo "to be":
Cuando el verbo principal es el verbo "to be" no usaremos el auxiliar DO, lo que haremos en su lugar será invertir el sujeto y el verbo para formar la pregunta. Esta es la estructura: To be + Sujeto + Resto ?-
Ejemplo:
Are you ready? - ¿Estás preparado?
Is he your friend? - ¿Es tu amigo?
-
-
Preguntas con verbos modales:
En las oraciones interrogativas que incluyen verbos modales (can, may, must, should, will, etc.), tampoco se utiliza do/does. Y seguirá una estructura : Verbo Modal + Sujeto + Verbo en forma base + Resto ?-
Ejemplo:
Can you swim ? - ¿Sabes nadar?
Should I go? - ¿Debería ir?
-
Ejercicios prácticos
Vamos a practicar el uso de do y does a la hora de formar preguntas con dos ejercicios. En el primero deberás completar las oraciones con DO o DOES según corresponda. Y en el segundo deberás transformar las oraciones que están en afirmativo a su forma interrogativa. Vamos allá:
Completa la siguiente oración con do o does:
-
___ you like ice cream?
Solución: Do you like ice cream? -
___ it rain a lot in your city during winter?
Solución: Does it rain a lot in your city during winter? -
___ they play tennis on Sundays?
Solución: Do they play tennis on Sundays? -
___ he go to school by bus every day?
Solución: Does he go to school by bus every day? -
___ Naima and her friend enjoy reading fantasy novels?
Solución: Do Naima and her friend enjoy reading fantasy novels?
Y ahora vamos a por el segundo ejercicio en el que debes transformar las siguientes oraciones afirmativas en preguntas:
Transforma la oración afirmativa a interrogativa:
-
They live in New York.
Respuesta: Do they live in New York? -
She works at a bank.
Respuesta: Does she work at a bank? -
They attend the conference every year.
Respuesta: Do they attend the conference every year? -
John plays soccer on weekends.
Respuesta: Does John play soccer on weekends? -
You are excited for the trip.
Respuesta: Are you excited for the trip? (Aquí te he puesto una pequeña trampa. Al ser una oración con el verbo "to be" no se emplea "do/does".)
Y esto ha sido todo. Antes de irme quiero mandar saludos. Mando un saludo muy especial a Martina que tiene 12 años y me sigue desde Mallorca (España) Hello!!! Tu papá me ha dicho que sigues mi canal desde que eras muy pequeñita y eso me ha hecho muchísima ilusión.
Y otro saludo más para Pedro Varela que tiene 9 años y me sigue desde Colombia. Hello!!! Te mando un abrazo enoooorme.
No os olvidéis de darle al like y suscribiros. Así hacéis que mi canal crezca y que llegue a más gente. Nos vemos muy pronto. Bye bye! 👋